Yutdel, la empresa que ayuda a los artesanos a vender por Internet (Caso de éxito)
- IglooMID
- 6 ene 2022
- 3 Min. de lectura
*Mario Hernández (@elreprogramador_)

Con la misión de apoyar a los artesanos de Yucatán y todo México que no tienen tiempo de vender en plataformas digitales, Guadalupe Delfin González emprendió "Yutdel", una plataforma distribuidora de ropa, café, artesanías y artículos de decoración, regalo y el hogar.
- ¿Cómo les surgió la idea y por qué ese giro en el que emprendieron? Se le pregunta a la también Lic. en Administración de Empresas Turísticas.
- "La idea surge de ver que existen artesanos en todos los rincones del país que no son vistos. Y el giro va de acuerdo a cambiar el chip ante los demás. Que no necesitas una festividad tradicional para llevar algo diario en tu vida que sea hecho a mano".
Al cuestionarle por qué decidió emprender esta plataforma si ya existen otros market place como Mercado Libre o Amazon, señala que estas grandes compañías les cobran una comisión por venta, lo cual no es el caso de Yutdel y de esta manera pueden tener completos los pagos por sus artesanías.
"Soy madre de tres hijos y amo estar con ellos, pero también como profesional necesitaba cubrir mi vocación en algo que llevara de la mano el turismo y me decidí por esto. Si bien la producción lleva su tiempo, ahora ofrecer esos productos al mundo es más tiempo, por ello y por amor a México surge Yutdel", agrega.
- ¿Cuáles son los retos más grandes a los que se han enfrentado? Específicamente con la pandemia del COVID19.
- De hecho en la pandemia tuvimos que parar por completo y apenas estamos retomando todo nuevamente y con nueva residencia aquí aquí Mérida, donde ya hemos tenido presencia en bazares de nuestra localidad Tixcacal organizados por el Colectivo Fénix y otros por nuestro Comité Vecinal de Solana.

Delfin González revela que invierte arriba de 25 mil pesos mensuales en productos, los cuales se enfoca en venderlos rápido para ir recuperando la inversión, así como obtener las ganancias que le den un buen sustento.
- ¿Qué los hace diferentes a su competencia? ¿Por qué elegirlos a ustedes y no a otros?
- "Porque es una tienda familiar y por que son de productos accesibles buscados por su calidad. Buscamos mucho que el producto no sea famoso por ser algo a mano, buscamos la calidad en cuanto a su trazo, hechura, material, colorimetría, técnicas, etc., y ser un precio justo desde el artesanos, tienda y consumidor", explica.
Con miras a tener una tienda física en 5 años en Mérida, para esta emprendedora lo más aconsejable para otras personas que quieren emprender pero aún no se atreven a hacerlo, "lo peor de intentarlo es que sí funcione y sepa que gracias a intentarlo se equivocó y sí pudo".
Al considerar que toda emprendedora debe tener cualidades como la gratitud, resiliencia, positivismo y actitud positiva, resaltó que no se debe tener miedo. "Saber que tendrás un NO siempre y buscar el SÍ. Agradecer siempre aun cuando no hayas vendido y tus números sean rojos"
👇🏼 Te pueden interesar algunas de las Entradas Recientes recomendadas abajo del perfil 👇🏼
👇🏼 Haz comunidad y deja abajo tu comentario 👇🏼

*EL REPROGRAMADOR
Hola. Soy Mario Hernández, periodista económico desde hace 16 años. Soy consultor de emprendimiento social dentro del Sistema InnovaUNAM. Actualmente bloguero en el portal elempresario.mx,. También escribo sobre marketing en la revista NEO. Fui columnista en las prestigiadas revistas ENTREPRENEUR, FORBES, y EXPANSIÓN. Desde el 2010 dirijo la Agencia Periodística Personalizada, firma pionera en Latinoamérica en Periodismo de Marca.
Bajo mi marca personal EL REPROGRAMADOR "reaccionar para revivir" soy mentor de emprendedoras valientes en el canal de YouTube y en Spotify
Me encuentras en Facebook/elreprogramador
Twitter: @elreprogramador
Instagram: @elreprogramador_
Linkedin: mariohernandez8
Comentarios