top of page

Ventajas y desventajas de emprender

Radames Falcón Peña

Parece que esta de moda el ser emprendedor, cada vez veo mas personas que se denominan emprendedores y otros que indican que quieren emprender. Pero ¿en verdad ser emprendedor es la panacea y más que eso todo es color de rosa?


Es por lo que he decidido escribir en esta ocasión sobre las ventajas y las desventajas de emprender. Empezare con mencionarte las ventajas para que te de animo y soportes lo que te diré en la segunda parte de las desventajas.


Ventas de ser emprendedor:

1 Eres su propio jefe, esto muchas veces nos traen una sensación de éxito ya que somos nuestros propios jefes, también incrementa el ego.

2 No hay supervisión de un jefe directo, muchas personas se sienten mas libres al no tener que reportarle a nadie lo que hacen o dejan de hacer y esto les presenta el beneficio de elegir sus propias batallas y saber a qué le dan prioridad.

3 Puede controlar su horario de trabajo, el hecho de emprender permite que el propio emprendedor defina sus días de trabajo y los horarios de trabajo, lo que le da una mayor libertad en cuando como ordenas su agenda y el ritmo de vida que quiere llevar.

4 Obtiene ingresos y prestigio para sí mismo. Si el emprendedor hace bien las cosas, las medallitas serán para el por lo que se le reconocerá y ganará prestigio, y como consecuencia de su trabajo obtendrá ingresos, haciendo lo que le gusta.

5 Se autoemplea y es una fuente de empleo para otros. Al autoemplearse se esta convirtiendo en fuente de ingresos para el y su familia, pero más allá si cuenta con un equipo de trabajo genera ingresos para sus colaboradores y sus familias, esto beneficia a la sociedad, ya que se genera riqueza en su entorno.

6 Lleva acabo una idea, un sueño. No hay nada más satisfactorio que nuestros sueños los hagamos realidad, esto nos da sentido de satisfacción, al ser emprendedor uno esta en la creación de sus sueños y los vive día a día. Cuantas veces no has tenido grandes ideas, pero se han quedado en papel, el emprendedor no acepta que se quede en papel, trabaja para que su idea se materialice.

7 Puede continuar con una tradición familiar. En ocasiones puedes generar cosos hermosos de un emprendimiento, como por ejemplo cuando en dos o más generaciones se dedica la familia a algún oficio y el emprendedor decide convertir ese oficio en algo más grande que traerá bienestar a su familia y a la sociedad.

8 Satisface su necesidad de logro. Aquí les cuento una historia sobre Mark Zuckerberg, resulta que cuando tenía alrededor 22 años y Facebook comenzaba su gran éxito, mando a hacer sus tarjetas de presentación en las cuales se veía la leyenda “I’m CEO, bitch”, en ese momento, estoy seguro de que el tenía una sensación de logro.

Ahora ya que hice que tu animo este al tope y que estas decidido a emprender, te voy a decir las desventajas, el objetivo hablarte de ello no es para que te desanimes, más bien es para que sepas a que te vas a enfrentar y así te prepares mentalmente.


Desventajas de ser emprendedor:

1 Mayor responsabilidad y, por consecuencia, estrés. El resultado depende al 100% de ti, así que debes de tener mucha capacidad de autocontrol, ya que es muy común que surjan nuevos problemas a los que antes nunca te habías enfrentado y esto puede generar mucho estrés.

2 Requiere de hacer una gran inversión de tiempo, y por ende dedica menos tiempo a su familia o a su vida social. Es muy probable que no baste un con horario de 8 o 9 horas cuando emprender, eres emprendedor las 24 horas del día, por lo que las jornadas de trabajo puede ser de 10, 12 o hasta 16 horas.

3 No cuenta con los beneficios de un empleado (prestaciones, estabilidad, etc.). Vivimos en un entorno cambiante y ser emprendedor nos reta a adaptarnos y hay personas que le duele el no tener fechas fijas con ingresos fijos, aquí el resultado depende de ti y debes ser muy organizado con el dinero ya que te puedes sentir en una montaña rusa si no te organizas de forma adecuada con los recursos económicos.

4 Existe el riesgo de que la empresa fracase. Un emprendedor no es el que evita el riesgo, al contrario, todo el tiempo se enfrenta a nuevos riesgos y debe saber controlar sus emociones para enfrentar este riesgo.

5 Si se toman decisiones equivocadas, se puede poner en peligro la estabilidad de la empresa. En todos los ámbitos a cada acción surge una reacción, de igual magnitud, este principio funciona para bien, pero también para mal, si algo haces mal, esto se maximizará, por lo que debes saber tomar decisiones y cuando tomar una mala decisión asumir las consecuencias.



Escucha el podcast:


 

Radames Falcón Peña Radames Falcón Peña, es ingeniero en sistemas computacionales y maestro en tecnologías de información, trabajo en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Fundo Radax Business Solution y es Cofundador de KuidaT.

Cuenta con un canal en YouTube donde nos comparte su experiencia.

Radames es consejero en COPARMEX y su más reciente emprendimiento es el centro de convenciones virtual MexicoTeAmo en el cual se llevó a cabo la Feria Emprendimiento Virtual donde por medio de un entorno 3D nos enseña una nueva forma de interactuar entre compradores y vendedores.

Es autor del libro "Dinero Mascara de la riqueza" en el cual nos platica como desde los 8 años empezó a trabajar en el negocio familiar y antes de los 18 años ya tenía su primer emprendimiento. Radames nos cuenta que viene de una familia de comerciantes y que gracias a las condiciones que le tocó vivir, se convirtió en emprendedor a muy temprana edad.


Radax redes sociales:

Comentarios


bottom of page