top of page

Una inversión bonita segura y rentable: El arte del buen líder

*Patricia Doménech



En el contexto empresarial, la inversión es la utilización de un capital en algún tipo de actividad económica con el objetivo de incrementarlo​


Toda inversión es una ecuación con las variables de rentabilidad, riesgo, plazo y liquidez. Rentabilidad, lo que obtenemos a cambio de realizar la inversión. Riesgo tiene que ver con la incertidumbre. Plazo, esta tercera variable es fundamental pues de ella nace el concepto rendimiento que, este sólo es positivo en función del tiempo que tardemos en obtenerlo. Liquidez o la capacidad de convertir la inversión en dinero con pérdidas mínimas.


Estas inversiones son muy importantes para la empresa, hay cantidad de productos y de profesionales que son garantía segura.


Quiero hablarte de una inversión, la que yo utilizo es 100% rentable, con un riesgo mínimo, la única en la que el rendimiento es directamente proporcional al tiempo invertido y proporciona gran liquidez. El éxito lo marca siempre la actitud con que la enfoques. El riesgo debemos evaluarlo entendiendo que la vida no es nunca cierta ni segura. Los objetivos para esta inversión deben estar muy claros


¡Vamos a ello! No saques la calculadora, pon la mano en tu corazón


Se trata de Invertir en ti misma@ en tu potencial humano y personal. Es de vital importancia además, de la mejor decisión que puedes tomar por tu empresa. En el día a día estamos enfocados en el resto de las decisiones, acciones e inversiones, muy necesarias todas ellas, y se nos olvida la parte más importante nosotros mismos. Eres el motor humano de tu empresa y de tu equipo, no te trates cómo una máquina, no dará resultado.


Créeme que sé de lo que hablo. Un día te levantas y descubres que todo hace aguas. Cómo lo descubres ese día, piensas: ¡tiene solución rápida! y no es así. Estas cosas, son cómo las enfermedades, cuando dan la cara ya llevan tiempo ocurriendo, y hay que ir a la raíz a regenerar, recolocar y reconstruir. En este mismo instante te haces consciente que has perdido empleados clientes y lo peor te has perdido a tí mismo


El panorama es por tanto desolador y contradictorio, pues justo ocurre aquello que no querías que ocurriera, solo que no habías puesto los medios. Para añadir, intervienen en la ecuación de la solución otras variables que en ese mismo instante están en valor negativo, tu desanimo, tu preocupación y tu poca falta de creatividad


No te agobies si estas sintiéndote identificado con esto. Si tocaste fondo hay muchas soluciones. Aunque estoy segura de que estamos a tiempo. Vamos a cuidarnos antes de llegar a la explosión y pérdida total. Haciendo uso del concepto, medicina preventiva te dejo unos tips para invertir en ti:


Conócete y practica esa actividad que te apasiona: pintura, teatro, pasear por la naturaleza, bailar. Esta actividad te alimentará el alma y la creatividad.


Señala en tu agenda un día a la semana para hacer esta práctica. STOP procrastinaciones. Tómatelo cómo algo imprescindible, de ello depende tu salud y por tanto la de tu empresa.

Crea una rutina diaria de 20 minutos que te llene de ilusión. Lee algo que te motive, escucha tu canción favorita mientras tomas café. Todo mejor que una pastilla para el dolor de cabeza.


Pasear, sin móvil. Observa todo conscientemente. Tu calle te parecerá otra.

Si conoces el mindfulness intenta aplicar sus conceptos básicos a todo. Al principio cuesta pero es cuestión de entrenamiento


Busca desde ya hábitos que te llenen de endorfinas. Cada día debe ser el día más bonito de tu vida.


 

*Patricia Doménech


Bailarina, Artista, Graduada superior en pedagogía de la Danza y Coreografía

En DMT (Danza movimiento Terapia)


Fundadora del programa LiderarconArte

Escritora del Cuento Pepa Tacones

Programa En LGN Radio “ApasionArte”

Especialista en Técnicas creativas y divertidas para CEOS y equipos de trabajo


Linkedin.com/in/patricia-domenech-aa48ab3b/

Comments


bottom of page