Tips para eliminar las palabras tóxicas y ser congruente con tus palabras
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Mtra. Heiddy Castillo

Todas las palabras tienen una gran importancia en tu vida y tanto el significado real como la frecuencia en que las pronuncias o las recibes causan un efecto en ti, ¿Pero estás consciente de ello?
Las palabras describen pensamientos y generan emociones todo el tiempo, por ese motivo su importancia recae en el uso adecuado de todo el vocabulario sin excepción, tanto para expresar una emoción positiva como con una negativa.
Desafortunadamente, la forma en cómo interactuamos no se realiza de forma consciente, es decir, expresamos en palabras una cosa y nuestro lenguaje corporal nos delata, es decir, digo que “voy a reconciliarme” con una persona y mi tono de voz es altanero o a la defensiva, mantengo mis brazos cruzados y mi mirada distraída mostrando desinterés, entonces indudablemente esa plática no terminará bien, porque la otra persona sentirá y podrá ver que no es sincero el “intento” de llegar a un acuerdo, ya que la comunicación no son solo palabras.
Una mala comunicación está hecha de palabras confusas y acciones que no son congruentes, lo cual afecta la interacción personal, la escrita y ahora a distancia o virtual, debido al uso de las palabras como se nos “ocurre” y no con el significado que les corresponde, por lo que, empezamos a confundir en lugar de expresar con claridad tanto nuestras ideas, emociones, necesidades, y de igual forma las instrucciones precisas en el trabajo.
¿Cómo se distinguen las palabras que empoderan de las tóxicas?
Las palabras empoderan cuando el que las dice lo hace desde la honestidad y sus acciones congruentes, por ese motivo, aun cuando un “discurso” sea en palabras muy profundo, la autoimagen de la persona y su propia reputación hace que esas palabras tengan o no sustento y sean creíbles.
Las palabras tóxicas son: decir groserías, comparar, criticar, mentir, quejarse, juzgar, ser pesimista, hacer menos a otros y el victimismo.
Únicamente al trabajar en ti en incrementar tu consciencia de forma continua, sobre todo lo que piensas, dices y haces es cuando puedes decir palabras que realmente sean congruentes.
La frecuencia en que escuchas algo, después de una cantidad que varía entre persona y persona tiene la capacidad de incluso creer que es verdad. Imagínate que te han dicho mil veces: ¡Eres muy inteligente! Lo cierto es que aunque no lo seas, te sentirás y actuarás acorde al significado de esas palabras.
Lo delicado de las palabras es que también hemos recibido palabras tóxicas y tienen el mismo efecto, aunque no sea cierto, mi emoción y mis decisiones serán basadas en esa “etiqueta recibida”.
Como Coach Kaizen, he apoyado a muchas personas a reconocer y eliminar las palabras que de forma inconsciente les había bloqueado su crecimiento personal e incluso el profesional, porque de pequeños no elegimos como nos afectan las palabras que “recibimos” y es transformador saber qué hacer con esas palabras para que dejen de afectar nuestra productividad.
“… ¿Y tú sabes diferenciar que palabras no son ciertas en ti?...”
Te puede interesar: Cinco consejos para elegir buenos hábitos saludables

La Mtra. Heiddy Castillo tiene un Master en Comunicación Empresarial Corporativa y Posgrado en Coaching PNL y Liderazgo de equipos ENEB, Emprendedora y Socia Fundadora de "Armonía en tu vida".
Creadora del programa online KAIZENbyHeiddy, el cual apoya a empresarios y emprendedores a integrar la consciencia a su productividad, tanto personal como profesional aplicando herramientas y la filosofía japonesa Kaizen.
Las redes de la autora:
https://www.linkedin.com/in/heiddy-castillo-34684916b/
https://www.facebook.com/heiddy.castillo.31
https://www.instagram.com/heiddy.castillo/
https://twitter.com/HeiddyCastillo
Comments