top of page

Reflexiones artísticas sobre tu empresa: El arte del buen líder

*Patricia Doménech


Imsgen tomada de elconomista.es

“La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia”

El otro día en una sesión con un grupo de emprendedores rememoré esta frase haciendo hincapié en la necesidad de no parar ante las adversidades. Insistí en la necesidad de explorar la creatividad para superar las mismas. En esa sesión conecté con todo mi mundo de bailarina: el del stress antes de una actuación, la falta de creer en mi misma , exceso y defecto de intensidad en la interpretación. Conecte con ese mundo que aprender a gestionar me llevo tiempo, pero que ha sido una grandíiiisima lección de vida.


El mundo de la danza aporta unos valores excelentes para manejar el resto de nuestras vidas y sobre todo en los casos extremos de stress. Una buena gestión emocional no es fácil pero cuando se aprende es una herramienta fabulosa. En el mundo artístico se vive todo de forma muy intensa y muy profunda ya que entra en juego la parte emocional que todo artista tiene muy desarrollada. Ser altamente sensible es maravilloso, y aporta muchos beneficios para la creatividad, aunque necesitamos entonces un gran dominio de la hipersensibilidad.


Una actuación puede compararse con la presentación de un proyecto en el que se ha estado trabajando mucho tiempo. Un equipo de trabajo es comparable a una compañía de danza. Los estrenos y pre estrenos de funciones hacen que salgan cómo yo digo “todos los fantasmas” esos locos internos que nos boicotean si no somos capaces de identificarlos y gestionarlos.


A veces estar al frente de un grupo de bailarines nerviosos es cómo estar al frente de niños de 5 años en una fiesta de cumpleaños sacando toda su verdad autenticidad y exceso de energía. En este tipo de reuniones si te fijas al final los niños acaban pasando por todas las emociones en su extremo (risa, enfado, llanto)



¡¡¡Cuidado que los adultos no somos menos!!! Como adultos hemos aprendido a mostrar nuestras inseguridades de una forma menos intensa, lo que no significa que las hayamos superado. Antes una reunión importante aparece de nuevo los fantasmas que nos conectan con el stress, la falta de confianza, bloqueo por exceso de trabajo previo y un largo etc.


He conseguido moverme en el mundo de la danza profesional y disfrutarlo gracias a las herramientas de gestión emocional aprendidas durante varios años, las mismas que utilizo al frente de mi equipo de bailarines, de mis alumnos y de los equipos de trabajo y CEOS. Superar la exigencia del mundo profesional de la danza desde un crecimiento personal es la que aporta soluciones increíbles al mundo empresarial decía Mijail Barysnhikov “No intento bailar mejor que nadie, sólo trato de bailar mejor que yo mismo”


Recuerda “Hay una balanza que equilibra y armoniza el mundo exterior e interior regulando tus emociones, preocupaciones, miedos o agitación mental y emocional, esa balanza está en la naturaleza”


 

*Patricia Doménech


Bailarina, Artista, Graduada superior en pedagogía de la Danza y Coreografía

En DMT (Danza movimiento Terapia)


Fundadora del programa LiderarconArte

Escritora del Cuento Pepa Tacones

Programa En LGN Radio “ApasionArte”

Especialista en Técnicas creativas y divertidas para CEOS y equipos de trabajo


Linkedin.com/in/patricia-domenech-aa48ab3b/





Comments


bottom of page