MISIÓN, VISIÓN, Y VALORES: EL ARTE DEL BUEN LÍDER
- IglooMID
- 14 mar 2022
- 3 Min. de lectura
*Patricia Doménech

Llevo observando tiempo que la misión, la visión y los valores del fundador de una empresa, que es el legado y el mapa de ruta de la compañía, en más de una ocasión se diluye en el tiempo de forma proporcional a su crecimiento.
Sabemos que la misión es la razón de ser de una empresa, aquella que enfoca los objetivos a cumplir en el presente. La visión atiende a la expectativa ideal sobre lo que se espera en el futuro, esta tiene que ser realista y ambiciosa ya que su función es guiar y motivar el equipo
Cuando hablamos de valores nos referimos a las leyes sagradas y éticas sobre las que se configura la acción. Marcan los límites, las líneas rojas del juego. Definen muy claramente la personalidad de la entidad
La misión y la visión tienen que estar relacionadas y ser consecuentes pues son parte de la estrategia. Pueden ser actualizadas con el paso del tiempo pero es importante, que no pierdan de vista la esencia y la razón por la cual fue creada la empresa u organización. Aquí entran en juego los valores
Y, llegados a este punto, creo firmemente en la necesidad de establecer valores altamente humanos. Una empresa se crea para ofrecer algo al mundo. A continuación os cito tres valores correspondientes a tres empresas de gran expansión: cultura de la organización, innovación, liderazgo. Si a estos tres valores no le complementan valores más humanos conseguirlos puede atravesar cualquier límite. De hecho para mí es lo que ocurre
En todo el tiempo que llevo trabajando con empresas he visto empresas que han ido creciendo sin los valores del fundador en la mano ni muchísimo menos integrados. Atender a la selección del personal en base a curriculum pero no a aptitudes y valores es un gran error. Otro error es la falta de comunicación clara de los mismos.
Si eres emprendedor y tu sueño es tu empresa, no permitas que esto ocurra. Busca el constante equilibrio entre tus valores y tu expansión.
Mi consejo es que utilices tus valores como guía a la hora de tomar decisiones. Piensa en cuales puedes apoyarte para conseguir tus objetivos. No pases el límite ¡Coherencia por favor!
“El mundo que hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No se puede cambiar sin cambiar nuestra forma de pensar” A. Einstein
Estamos poco a poco acercándonos a un nuevo mundo en el cual las empresas serán menos individualistas, más humanas, pondrán en alza la cooperación y el trabajo en equipo. No podemos crear empresas que crezcan lejos de nuestros valores y menos no tener valores que sean altamente humanos
Utiliza la lista de modelo valores que se utiliza en coaching (la encuentras en internet) Haz el ejercicio de definir tus 5 valores personales y los 5 o 7 de tu empresa. Alinea ambas listas, es la única forma de crear una empresa que te permita ser feliz y que contribuya a un mundo mejor.
Te puede interesar: El arte de la organización: EL ARTE DEL BUEN LIDER

*Patricia Doménech
Bailarina, Artista, Graduada superior en pedagogía de la Danza y Coreografía
En DMT (Danza movimiento Terapia)
Fundadora del programa LiderarconArte
Escritora del Cuento Pepa Tacones
Programa En LGN Radio “ApasionArte”
Especialista en Técnicas creativas y divertidas para CEOS y equipos de trabajo
Linkedin.com/in/patricia-domenech-aa48ab3b/
Comments