Las piernas muestran la capacidad para ir hacia adelante en la vida: Bien-estar-bien
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Por Marcela Padua

A manera de poderosas columnas, las piernas representan nuestro soporte, estabilidad, base firme y nuestra movilidad, con una dirección propia.
Desde la explicación de la metafísica de la salud, las piernas muestran la capacidad para ir hacia adelante en la vida, hacia el cambio, hacia nuevas experiencias. También nos permiten ir o no al encuentro de la gente, por lo que reflejan una amplia gama de sentimientos acerca del movimiento y dirección a tomar, así como todo el espectro de relaciones con nuestro entorno.
La fuerza de las piernas se considera – en el pensamiento de las disciplinas orientales-, el signo más evidente de salud y longevidad.
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Michigan de 2018, “…ir al gimnasio y ponerse fuerte y tonificado es bueno para algo más que simplemente lucir lo mejor posible … también podría ayudarte a vivir más tiempo”. En palabras de la responsable principal del estudio, Kate Duchowny, “…mantener la fuerza muscular durante toda la vida, y especialmente en los años otoñales, es extremadamente importante para la longevidad y el envejecimiento de forma independiente”. Lo cual es totalmente válido para las piernas.
Fuertes y sanas
A partir de dos componentes, la higiene postural y el ejercicio diario, podemos garantizar unas piernas con salud y fuerza. Por ejemplo, si pasamos mucho tiempo sentados, mantener las piernas ligeramente elevadas favorece el retorno venoso –y con ello un buen trabajo cardíaco-. Por lo que concierne al ejercicio, desde caminar hasta escalar, pasando por correr, bailar, además de trabajos de resistencia muscular, van sumando todos los días fortaleza en las piernas.
En la vida cotidiana podemos realizar actividades o movimientos naturales que -igual que sucede con el entrenamiento en gimnasios-, estarán fortaleciendo y tonificando la musculatura. Nuevamente las piernas obtienen grandes beneficios de lo que se conoce como el entrenamiento de fuerza para la longevidad. Esto ha sido motivo de investigación por parte de varias universidades; por ejemplo, en 2018 la Facultad de Medicina de Penn State, la Universidad de Sydney y la Universidad de Columbia aportaron y suscribieron conclusiones muy favorables.
Débiles e inseguras
El envejecimiento comienza por unas piernas debilitadas.
Dos semanas de inactividad física, sin mover las piernas, pueden generar un impacto equivalente a 10 años de debilitamiento en ellas, según estudio de la Universidad de Copenhague. Esto es válido en cualquier momento de la vida.
Las piernas débiles indican que hay poca energía circulando en ellas, están temblorosas, inseguras y con limitada capacidad para estar de pie. Si es mi caso, comienzo a depender de los demás, busco en los otros el apoyo que ya no encuentro en mi interior. Y paulatinamente la debilidad es mayor.
Además, a medida que una persona envejece, la precisión y velocidad de transmisión de las instrucciones entre el cerebro y las piernas disminuye, a diferencia de cuando una persona es joven.
Datos curiosos
· Todo el peso y la carga corporal permanece y descansa sobre las piernas.
· El 50% de nuestros huesos y el 50% de nuestros músculos están distribuidos entre las dos piernas.
· En conjunto, ambas piernas reúnen el 50% de los nervios del cuerpo humano, el 50% de los vasos sanguíneos y el 50% de la sangre que fluye a través de ellos
· Las articulaciones y huesos más grandes y fuertes del cuerpo humano -rodillas, fémur y cuádriceps-, también se encuentran en las piernas.
Conclusiones
· Sólo fortaleciendo las piernas, se puede prevenir un mayor envejecimiento.
· Camina de 30 a 40 minutos diarios para asegurar que tus piernas reciban suficiente ejercicio y para asegurar que los músculos de tus piernas permanezcan saludables.
Te puede interesar: La dolorosa carga del dolor de espalda (2ª. de dos partes): Bien-estar-bien
Marcela Padua es consultor organizacional y terapeuta. Durante varios años trabajó en el mundo editorial, como publisher y columnista. Fundó y dirige XARENI Consultores, firma dedicada a la comunicación, mercadotecnia y relaciones públicas, especializada en tecnología. En paralelo ha desarrollado un fuerte trabajo de preparación y práctica como terapeuta, alrededor de la medicina tradicional china y la alimentación consciente, teniendo como eje principal el ChiKung.
Facebook: Centro Sanbao, Marcela Padua y XARENI Consultores
LinkedIn: Marcela Padua
Comentarios