top of page

Las 3 características de los emprendedores que viven en plenitud

Por Radames Falcón Peña

Ser emprendedor es un reto de todos los días, es como una montaña rusa en donde en ocasiones te encuentras en la cima y piensas que ya tienes resulta la vida, y de pronto empiezas a caer en picada y piensas que es el fin de tu emprendimiento.


Este proceso de sube y baja, aunque es natural, ya que lo único en la vida seguro es el cambio y la muerte, existen maneras de sobre llevar todas estas emociones.


Para tener un emprendimiento en plenitud te invito a que revises estos tres puntos:


1.- Acéptate: Todos tenemos fortalezas, debilidades, pasiones y miedos, cada persona tiene su propio carácter, es super importante que te aceptes tal cual eres, si tu estas bien contigo mismo, estarás en armonía, y si estas en armonía esa energía la tramites a tus colaboradores, proveedores y a tus clientes.


Recuerda aceptarse no quiere decir “ser conformista” no es quedarse donde estas o como estas.


El hecho de aceptarse es estar cómodo contigo mismo y buscar el crecimiento constante en la medida de tus capacidades actuales y todos los días buscar ser un poco mejor que el día anterior.


2.- Se tu mismo: Una vez que te has aceptado, busca resaltar tus fortalezas y mitiga tus debilidades, siempre mantén tu esencia, si eres una persona extrovertida compórtate extrovertido, si eres una persona reservada mantente reservado, si eres una persona muy analítica resalta tu capacidad de análisis, si eres una persona muy social resalta este rasgo de tu personalidad, siempre se autentico, nadie es igual a ti por lo que no intentes imitar a otra persona, se tu mismo.


Aquí es importantes que vayas descubriendo cuáles son tus oportunidades de mejora y descubras que habilidades te ayudaran a mejorar tu personalidad, y una vez identificadas te vayas puliendo en esas habilidades.


Ejemplos de habilidades que puedes desarrollar son comunicación, socialización o presentación, pero siempre mantén tu esencia.


3.- Cree en ti: En este punto te quiero compartir una historia.


Érase una vez el radax a las 30 años que tenía un puesto directivo en un institución gubernamental, el tenia un buen sueldo, buenas prestaciones y dirigía a un gran equipo de trabajo, se podía decir que no tenia de que quejarse, sin embargo quiso emprende y dado que el era ingeniero en sistemas con maestría en sistemas y le apasionaba la tecnología, decidió crear una consultoría de sistemas, empezó a ofrecer sus servicios a amigos y conocidos (así es como normalmente empezamos los emprendedores), y aunque lo escuchaba con atención los posibles clientes, radax no lograba vender.


Un día platicando con su buen amigo George, surgió el tema de que empezaba a sentir que no servía para las ventas, que era solo una ilusión su emprendimiento.


George que es un poco más grande que radax y más sabio, le dijo: Tu eres experto en tecnología, eres un gran líder, sabes lo que haces y siempre das resultados, ahora solo debes de creértela, si de verdad vas a ser empresario créete que eres empresario y proyecto esa seguridad, si tu no te la crees, el cliente no te la cree y por eso no has logrado cerrar ninguna venta.


Me repitió, mira mi único consejo es que: “hagas lo que hagas, créetela”.


¿Y tú ya te la creíste?


 

Radames Falcón Peña Radames Falcón Peña, es ingeniero en sistemas computacionales y maestro en tecnologías de información, trabajo en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Fundo Radax Business Solution y es Cofundador de KuidaT.

Cuenta con un canal en YouTube donde nos comparte su experiencia.

Radames es consejero en COPARMEX y su más reciente emprendimiento es el centro de convenciones virtual MexicoTeAmo en el cual se llevó a cabo la Feria Emprendimiento Virtual donde por medio de un entorno 3D nos enseña una nueva forma de interactuar entre compradores y vendedores.

Es autor del libro "Dinero Mascara de la riqueza" en el cual nos platica como desde los 8 años empezó a trabajar en el negocio familiar y antes de los 18 años ya tenía su primer emprendimiento. Radames nos cuenta que viene de una familia de comerciantes y que gracias a las condiciones que le tocó vivir, se convirtió en emprendedor a muy temprana edad.


Radax redes sociales:

Комментарии


bottom of page