top of page

¿La democracia en EU ejemplo a seguir?

Juan Alberto Villalobos Oropeza

Como era de esperarse el inicio del nuevo año, arranca con una verdadera movida que llama la atención de todos los medios en el mundo. Las manifestaciones políticas que se han suscitado en los últimos días en los EUA, donde el presidente Trump llama a su base electoral a manifestarse en favor del fraude electoral, ponen en riesgo la legitimidad de las instituciones democráticas en los EUA, ya que nunca antes se había visto semejantes manifestaciones en el capitolio en Washington, por la legitimidad del conteo de votos en el Congreso a favor de Biden/Harris que obtuvieron un 306 contra 232 en favor de Trump/Pence.


Quizá valdría la pena que el presidente Trump, hiciera una llamada telefónica a Palacio Nacional, para seguir un par de consejos y estrategias del presidente de nuestro país que también -hasta la fecha- alega fraude electoral en las elecciones presidenciales en 2006 y su famosos lema “voto por voto, casilla por casilla”.


Las impactantes imágenes de las que fuimos testigos en todo el mundo de la violenta toma del Capitolio en los EUA, por los manifestantes pro Trump, confirman la ola de populismo demagógico que recorre nuestras democracias actualmente, confirman que sí son un peligro para la estabilidad de un país.


La toma del Capitolio en los EUA, en la que inclusive se logró observar una bandera confederada propia de la guerra civil de aquel país en el siglo XIX, nos recuerda el peligro que la polarización de la sociedad puede llegar a ser.


El mensaje que se vio en esta semana en una de las consideradas democracias más estables del planeta, pone en jaque la convivencia civilizada.


A decir verdad, nadie está sorprendido con los hechos ocurridos esa semana en la capital estadounidense, estaba más que calculada y se encontraba latente como una estrategia de Trump, quien desde el desconocimiento de las elecciones, lo llevaron a la estrategia desesperada de invocar el fraude electoral por todos los medios posibles.


Incluso a través de su cuenta de Twitter declaró la falta de habilidad política de su vicepresidente: “Mike Pence no tuvo el valor de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución”.


El próximo 20 de enero, el demócrata Joe Biden, tomará posesión como el 46o presidente de los EUA, entrando la administración, mucho se ha comentado sobre sus prioridades: la pandemia y la economía en desaceleración. Ahora, deberá sumarle buscar reducir los niveles de polarización en la sociedad estadounidense y buscar una especie de acuerdo político entre los republicanos que decidieron apoyar al presidente Trump.


En nuestro país el presidente López Obrador, comentó sobre los hechos en las manifestaciones en EUA lo siguiente: “Nosotros siempre hemos actuado con respeto a la política interna de otros países, así lo establece nuestra Constitución, son principios de política exterior, la no intervención la autodeterminación de los pueblos… No vamos a intervenir en estos asuntos que corresponde resolver a los estadunidenses ”.


El gobierno de la 4T públicamente ha decidido jugar -orillado por las circunstancias- a establecer relaciones diplomática formales con la nueva administración del presidente electo Joe Biden, sin embargo, lo más preocupante es que el presidente López Obrador, en la práctica decidió apoyar abiertamente respaldar al líder autoritario y demagógico del presidente Trump.


Confiemos que lo sucedido en los EUA, no sea una premonición de lo que puede ocurrir en México de 2024, cuando al presidente López Obrador se le diga que debe desalojar el Palacio Nacional, porque en México no existe la reelección presidencial.


 

Juan Alberto Villalobos Oropeza: Es licenciado en Relaciones Internacionales. Cuenta con más de diez años de experiencia en el campo en distintos rubros como el gubernamental, medios de comunicación y relaciones públicas. Internacionalista y politólogo especializado en la relación bilateral con Estados Unidos.

Síguelo como: @JAVO2307

Comments


bottom of page