La comunicación productiva crea imperios: experta en coaching
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Mtra. Heiddy Castillo

Todas las palabras tienen un efecto en el que las escucha, es decir, siempre hay una reacción ante la información recibida, lo cual genera una primer barrera en ese proceso y, son los propios filtros personales los que impiden que el mensaje sea recibido de forma íntegra. Entonces, ¿Cómo logramos comunicarnos adecuadamente?
A través de palabras específicas y precisas en cuanto a lo que se espera como resultado y, eso tiene que ver con que el mensaje sea claro y estructurado de la persona que las comparte.
Dar instrucciones parece algo sencillo, porque se cree que es sólo “dar una orden” pero, si esa orden no es brindada con toda la información necesaria: límites en cuanto a tiempo de entrega, recursos disponibles, resultados esperados, personas involucradas, etc., entonces, dicha comunicación fallará.
La manera en como comunicamos también tiene un resultado en las personas de forma directa: ya que no es lo mismo comunicar de forma respetuosa que de forma prepotente; y esto también es debido a que el lenguaje corporal siempre complementará lo que las palabras no pronunciaron.
En oratoria se aprende que es tan importante la claridad del contenido del mensaje tanto como la “forma” en cómo lo decimos y, eso, es lo que da un resultado preciso en el que nos escucha, tenemos dos opciones: un resultado positivo si podemos transmitir exitosamente el mensaje y la intención de la acción requerida; pero también puede ser un resultado negativo si creamos confusión o malinterpretación de la información es decir, un desperdicio de tiempo y dinero de la empresa, ya que al no haber entendido por una falla de comunicación superior, las acciones esperadas de una tarea por realizar se verán pospuestas, mal realizadas o bien tendrán que ser repetidas porque no era lo requerido, y esto a su vez tendrá una gran cantidad de consecuencias secundarias en diferentes áreas de la empresa según la falla y todo lo que haya que volver a modificarse. Así de importante es la comunicación.
Comunicar productivamente no es sólo hablar, es tener claro que es lo que se solicita, por lo que clarificar y mantener una comunicación formal facilita que toda la información sea recopilada y transparente para ambas partes, para que incluso de ser necesario agregar puntos importantes de dicha tarea, en forma de un listado inteligente del “que” “cuando” “como” “quienes”, etc., es decir, todo lo relacionado a dicha tarea que permita tener un trabajo más estructurado y colaborativo.
Una de las claves más importantes de la comunicación es el respeto mutuo, y esto se ve demostrado en el tipo de vocabulario permitido en un espacio laboral, es decir si existe o no la comunicación formal, también el observar las jerarquías, y no menos importante el fomentar la ética para evitar mezclar los temas personales en el área laboral, lo que generará un sin número de problemas y causará un mal clima organizacional. El ser consciente de todo esto es esencial en un ambiente laboral productivo, cuando no se aplican las regulaciones laborales establecidas en una empresa, entonces lo único que obtendremos será caos como resultado.
Reconocer que mejorar y transformar la forma de comunicarnos generará el éxito que buscamos es la responsabilidad como dueños, directivos y todos los cargos superiores a través de enseñar con el ejemplo, ya que no se puede pedir lo que no se aplica desde los mandos superiores. Cocrear un ambiente propicio y de crecimiento por medio de la comunicación es una estrategia inteligente para lograr mayores resultados.
“La comunicación productiva crea imperios”
Las redes de la autora:
https://www.linkedin.com/in/heiddy-castillo-34684916b/
https://www.facebook.com/heiddy.castillo.31
https://www.instagram.com/heiddy.castillo/
https://twitter.com/HeiddyCastillo
Compártelo en todas tus redes sociales o por whatsapp para seguir inspirando, motivando y reprogramando a otras personas que quieren emprender.
Te puede interesar: Increíble cómo terminó este emprendedor rechazado en Shark Tank: conoce lo que pasó con bamboocycle

La Mtra. Heiddy Castillo tiene un Master en Comunicación Empresarial Corporativa y Posgrado en Coaching PNL y Liderazgo de equipos ENEB, Emprendedora y Socia Fundadora de "Armonía en tu vida".
Creadora del programa online KAIZENbyHeiddy, el cual apoya a empresarios y emprendedores a integrar la consciencia a su productividad, tanto personal como profesional aplicando herramientas y la filosofía japonesa Kaizen.
Comentários