La abundancia de las diferencias: MI VIDA, SU SIGNIFICADO
- IglooMID
- 7 mar 2022
- 3 Min. de lectura
*Kazumi Murata

Hace unos tres años, mi hija menor llegó del colegio platicándome que había aprendido la regla de oro.
- Mami, aprendí que hay que tratar a los demás como me gustaría que me trataran a mi.
Unas semanas antes, había llegado muy enojada porque una niña de secundaria se la pasó tomándole fotos con su celular en el transporte escolar. Mi hija le pidió que no lo hiciera, pero no le hizo caso.
Sin saber muy bien la razón, ese suceso y la regla de oro hicieron corto circuito en mi cabeza. Otra perspectiva de esta famosa regla de oro es “no hagas a los demás, lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. Y mi mente seguía tratando de comprender en dónde estaba aquello que me disonaba.
Llegué a lo siguiente.
Habrá personas a quienes les guste que les tomen fotos y probablemente no entiendan por qué a otros no les gustaría. Por otro lado, recuerdo un caso de un joven que fue secuestrado debido a las fotos que publicaba y llegué a pensar que sus allegados podrían sentir cierta resistencia a que les tomen fotografías.
Uno de los aforismos principales de Semiología de la Vida Cotidiana® dice: “Todos tenemos nuestras más profundas razones para ser como somos y hacer lo que hacemos” Dr. Alfonso Ruiz Soto
Si seguimos midiendo el trato hacia los demás basándonos en nuestros propios parámetros, según lo que nos gusta o no nos gusta, no podremos establecer una genuina tolerancia y nuestras relaciones tendrán muchos conflictos.
Yo cambiaría esa regla de oro por:
“Trata a los demás respetando siempre, sus límites”.
No los míos. Los del otro. Aunque ese límite parezca absurdo, insignificante para ti, para el que lo está poniendo es importante y tiene sus más profundas razones para establecerlo.
Para esto necesitamos comunicarnos claramente, saber expresar y escuchar mutuamente, negociar, equilibrar y hacer acuerdos. Solo así lograremos establecer una empatía y tolerancia genuinas, porque ¿qué sientes cuando te imponen algo?
Mi trabajo final para certificarme como comunicadora trató sobre una conferencia dirigida a maestros de secundaria para establecer mayor tolerancia con sus alumnos. Platicando con una persona sobre esto me dijo:
- Sé que la tolerancia es una virtud, pero para mí tiene una connotación negativa porque lo relaciono con aguantarme, sacrificarme o resignarme, y eso me causa estrés.
Ese efecto tiene cuando impones un límite sin negociarlo, sutilmente dices <<calla y obedece>> o <<no pienses/sientas/creas diferente a mi>>.
Para que la tolerancia tenga mayor profundidad, es fundamental comprender que las diferencias no son una amenaza, al contrario, nos conectan con la abundancia.
Veamos.
Evoca tu platillo, tu bebida y tu planta favoritos. También escoge a un actor y una actriz que, para ti, sean los más guapos y atractivos.
Imagina por un momento que vives en un mundo en donde lo único que hay para comer y beber son esos que evocaste, que vayas donde vayas solo veas la misma y única planta, y que todos los hombres sean como ese actor: tu papá, tu novio, el panadero; que todas las mujeres sean igual a la actriz: tu esposa, la suegra, la vendedora. Tú mismo eres como ellos. Que solo hubiera una sola playera, todas las casas iguales, un solo clima. ¿Tendrías opciones para tener favoritos?, ¿de quién te enamorarías?, ¿a dónde irías de viaje?
La intolerancia actual pareciera que busca un mundo así, donde todo sea igual.
En Semiología de la Vida Cotidiana® definimos la tolerancia como:
“Convivencia armónica de las diferencias” Dr. Alfonso Ruiz Soto
¿Eliges disfrutar y aprender de las diferencias o rechazarlas y padecerlas?
Te puede interesar: ¿Hacia dónde decides apuntar tu linterna? – MI VIDA, SU SIGNIFICADO

*KAZUMI MURATA
Consultora y Comunicadora certificada en Semiología de la Vida Cotidiana®
Miembro certificado de la Asociación Internacional de Semiología de la Vida Cotidiana A.C.
Terapeuta holística: terapia cuántica y practicante de Barras de Access Consciousness®
Apasionada del buceo. Escritora
Facebook: kazumimurata.semiologa
Instagram: kazumimuratasemiologa
Página web: www.kazumimurata.com
Pinterest: @kazumimuratasemiologa
Comments