top of page

Herramienta para alcanzar tus propósitos “Cuadro de Visualización”

Radames Falcón Peña

Te quiero contar una historia, cuando era niño, recuerdo que, a final del año, mi padre me decía ya hiciste tus propósitos, y yo le decía si ya tengo mis deseos y el me recalcaba que un propósito era un sueño con fecha límite. Así que pon tus propósitos me reiteraba.


Desde pequeño aprendí esta técnica que consiste en lo siguiente:


Haz un listado de todo lo que quiere lograr, yo te recomiendo que lo escriba a mano, para que entre en acción tu vista y la quinestésica, también te recomiendo que mientras escribes lo digas en vos alta para que te escuches y así el sentido del oído también se active.


Te cuento como fue mi evolución en esta técnica.


En los primeros años que hice esto lo apuntaba en algún cuaderno viejo de la escuela en alguna hoja que me quedara al final, posteriormente tome el habito de hace este ejercicio el día último del año y lo hacia en un pequeño cartoncito o en una hojita que cupiera en mi cartera, para traerlo siempre conmigo y así poder revisar mis propósitos de manera frecuente.


Conforme crecí fui adoptando nuevas tecnologías como el organizador electrónico “PAL” y posteriormente el celular.


En algún momento en el tiempo leí sobre el “Visión Board” y vi que básicamente era lo que hacía, pero más interactivo y lúdico, junto con mi esposa decidimos que sería una tradición familiar que les inculcaríamos a nuestros hijos.


Y ahora quiero compartir esta técnica contigo. Pasos para hacer un Cuadro de visualización “Vision Board”


Primero haz tu listado de propósitos para el año, como te lo explique previamente.

Posteriormente a esto te recomiendo que busques imágenes en revistas, periódicos o internet que representen tu propósito, que tengan sentido para ti, si eres bueno dibujando mucho mejor que hagas un dibujo.


Recorta todas las imágenes que representan tus propósitos.


Busca un cartón grueso (ilustración, cascaron o incluso puede ser cartulina).


Si el Cuadro de visualización deciden hacerlo en familia, todos los integrantes realizaran sus listas y buscaran sus imágenes, es importante que las imágenes tengan sentido para la persona que se pone el propósito, no necesariamente tendrá la imagen sentido para el resto de la familia.


En nuestro caso vemos si hay en nuestra lista de propósitos cosas en común y de ser así entre todos buscamos como ilustra ese propósito.


Sobre el cartón (ilustración, cascaron o incluso puede ser cartulina), primero definimos un espacio en común donde pondremos los propósitos que son en familia y alrededor colocamos cada uno las imágenes de sus propósitos, vemos como queda la distribución y pasamos a ir pegando las imágenes, para cada imagen le escribimos el propósito o un texto que nos ayude a identificar que queremos lograr, y ponemos nuestro nombre en la sección del cuadro de visualización que nos tocó, al final nos queda un cuadro de visualización muy ilustrado y que tiene sentido para todos y para cada quien en lo particular.


Ahora lo que hacemos es decidir en que parte colocaremos el cuadro de visualización, la idea es que todos los miembros de la familia lo puedan ver de manera recurrente para que su sistema reticular actúe a su favor (en la siguiente semana te hablare del sistema reticular).

En nuestro caso decidimos colocar el cuadro de visualización en el pasillo que da a las recamas, de esa forma al salir o entrar a los cuartos pasamos por el cuadro de visualización.


Te invito a que realices esta actividad a principios de año y veras como tendrás resultados asombrosos. Que esperas hazlo ya comparte y comenta.


Radax redes sociales:



Escucha el podcats:


Radames Falcón Peña Radames Falcón Peña, es ingeniero en sistemas computacionales y maestro en tecnologías de información, trabajo en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Fundo Radax Business Solution y es Cofundador de KuidaT.

Cuenta con un canal en YouTube donde nos comparte su experiencia.

Radames es consejero en COPARMEX y su más reciente emprendimiento es el centro de convenciones virtual MexicoTeAmo en el cual se llevó a cabo la Feria Emprendimiento Virtual donde por medio de un entorno 3D nos enseña una nueva forma de interactuar entre compradores y vendedores.

Es autor del libro "Dinero Mascara de la riqueza" en el cual nos platica como desde los 8 años empezó a trabajar en el negocio familiar y antes de los 18 años ya tenía su primer emprendimiento. Radames nos cuenta que viene de una familia de comerciantes y que gracias a las condiciones que le tocó vivir, se convirtió en emprendedor a muy temprana edad.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

コメント


bottom of page