ESPECIAL TIANGUIS TURÍSTICO 2021 POR NOTICIAS APP
- IglooMID
- 30 nov 2021
- 4 Min. de lectura

Redacción
El slogan de Renacer el Turismo hizo honor a la edición 45 del Tianguis Turístico tras romper récords y hacer historia al establecer nuevas marcas en cifras de compradores con un volumen preliminar de ventas reportado por el 17 por ciento de las empresas participantes, que ascendió a los 598 millones de pesos.
Así lo reveló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, al presentar los resultados del evento acompañado por el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
“Los beneficios de la reunión de negocios de Mérida se verán reflejados en el transcurso de 2022, sobre todo en la captación de divisas y el gasto per cápita. Los productos más ofertados fueron turismo de naturaleza, los segmentos cultural y gastronómico, y el de Aventura”, expuso el titular de la Sectur.

CIFRAS HISTÓRICAS
El Tianguis Turístico 2021 logró superar las metas con la presencia de 43 países, haciendo historia en el número de delegados, con 1 mil 635 compradores, superando al que se tenía como récord desde 2017, en la edición 42, de 1 mil 608.
En esta 45 edición celebrada en la ciudad de Mérida, participaron 1 mil 017 empresas, que atendieron 3 mil 492 expositores de 936 compañías, rebasando la cantidad histórica de Acapulco 2019, con 3 mil 408 de 851 firmas.
Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el encargado de la política turística del país expuso que se concretaron 57 mil 287 citas, sin considerar las que acudieron en forma directa, con lo que Yucatán superó su propia marca, de 47 mil 378 en 2019.
YUCATÁN, EL ESTADO DE MODA
Yucatán fue elegido para el Tianguis Turístico 2021 por su excelente infraestructura hotelera y de servicios turísticos con gran conectividad aérea, marítima y terrestre, además de su amplia oferta de playas, pueblos mágicos, y zonas arqueológicas con reconocimiento mundial.
Ante ello, el gobernador Mauricio Vila Dosal recordó que, con los 27 mil millones de pesos de recursos privados, Yucatán se posicionó entre los tres primeros estados del país con más inversión turística y, hoy, su capital es la tercera ciudad más buscada y visitada.
Durante el evento, los seis productos más ofertados fueron: turismo de naturaleza, con 58 por ciento; el cultural, 57 por ciento; el gastronómico (55); el turismo de aventura (50); el segmento de sol y playa fue el preferido por 41 por ciento de compradores, y el de romance, con 37.

En tanto, Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán destacó atractivos de Mérida como los hoteles Camino Real, Residence Inn y Courtyard de Grupo Marriot, NH Collection, Hotel Wayam, City Express, Diez Diez Collection y Curio by Hilton.
Asimismo, resaltó los museos de Casa Manzanero y Montejo 495, las plazas comerciales como Paseo 60; y nuevos productos como el Turibus y grandes inversiones como el nuevo Estadio Sostenible, además de la ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
“Con el retorno de las navieras, se va a recuperar el ritmo de crecimiento sostenido que se venía reportando desde el 2019 y que en hasta el primer bimestre del 2020, previo a la pandemia, reportaba un incremento del 50% en la llegada de pasajeros por crucero; por lo que a partir de ahora se espera la llegada de más navieras, más cruceros y más turistas que generen más desarrollo y a su vez, haya más oportunidades de negocio que generen empleo y transformación a progreso”, apuntó la funcionaria estatal.

TURISMO SOCIAL DESDE EL GOBIERNO FEDERAL
También resaltó la participación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien durante la inauguración del evento dijo que "lo que más nos anima es el crecimiento, y que va a ser imparable, del turismo. Tenemos fundadas esperanzas de que va a seguir la afluencia turística hacia México porque tenemos un potencial único, extraordinario".
El primer mandatario afirmó que además del potencial económico, su gobierno promueve la dimensión social del turismo, no solo para generar riqueza sino para distribuirla. Al mes de octubre se mantiene inversión nacional de 9 mil 108 millones de dólares para 490 proyectos en todo el país, indicó
MÉRIDA RECONOCIDA POR SU STAND INCLUYENTE. Durante el Tianguis Turístico 2021 destacó el reconocimiento que se entregó al alcalde Renán Barrera Concha, por haber presentado el destacado pabellón con el tema de turismo de inclusión, en la edición 45 de este encuentro internacional.
MOBILITY ADO a través de su división de Movilidad para el Turismo presentó los nuevos productos y servicios liderados por sus marcas: Turibus y ADO, la primera encabezó los anuncios corporativos con un enfoque de resiliencia en la experiencia de los viajeros, al presentar su nueva aplicación “Turibus” para teléfonos inteligentes, la cual busca evolucionar la oferta turística y cultural de nuestro país a través de la tecnología, como el pilar de accesos óptimos y seguros.
Comments