¿Eres feliz? 9 preguntas que todos los emprendedores se deben hacer
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Radames Falcón Peña

Me he encontrado con muchas personas que trabajan con un sueldo estable y buenas prestaciones, incluso con trabajo mejor pagados que el promedio, sin embargo, tienen la sensación de que no se están desarrollando al máximo o que su trabajo aunque paga las cuenta no los hace felices.
¿Yo me pregunto? será que esas personas no están felices por que tienen madera de emprendedores y no están explotando su máximo potencias.
Aquí te dejo 9 preguntas que te debes hacer para conocerte mejor y saber si realmente estas siendo feliz con tu trabajo de Godínez o debes de tomar el reto de emprender.
1.- ¿Cuál es el propósito en mi vida?
Aquí debes de validar que el trabajo que desempeñas esta alineado a tu propósito de vida y si no es así quizá sea tiempo de que busques nuevos aires que te lleven a tu propósito de vida.
2.- ¿Qué planes tengo para el futuro?
Como te ves en 5 años en 10 años o en 20 años, tu visión es pensionarte y vivir de tu pensión y quizá de algún ahorro que logres. O tu plan es impactar miles o millones de vidas con un producto o servicio que salga de una de tus ideas. Y que por añadidura tengas abundancia económica. Las personas pagan por resolver problemas, pero hablare más de ello en mi próximo artículo.
3.- ¿Qué me gusta hacer?
Hoy en día estas contento con lo que haces en tu trabajo o trabajas por dinero aun cuando no te gusta lo que haces.
Los emprendedores no trabajamos, todo el tiempo hacemos lo que nos gusta y somos tan buenos en lo que hacemos que hasta la gente nos paga por hacer lo que nos gusta.
Estas 3 primeras preguntas las denomino preguntas del SER y te ayudan a identificar tu grado de felicidad.
Si las respuestas a las primeras 3 preguntas del SER no te gustaron, quizá es momento de que busques un nuevo reto algo que te lleve a respuesta que te agraden más. Un camino es el emprendimiento y para saber en que emprender, te recomiendo que te preguntes lo siguiente:
4.- ¿Qué estudios o capacidades tengo?
Saber con que herramientas cuentas es la base para buscar tu emprendimiento
5.- ¿Qué se hacer?
Has un listado de todo lo que sabes hacer.
6.- ¿Qué habilidad poseo?
Habilidad yo lo relaciono con un don nato algo que te sale sin esfuerzo, algo que fácilmente puedes hacer.
7.- ¿Qué experiencia tengo?
Aquí se trata de la experiencia que has logrado obtener a lo largo de tu vida, entre más tiempo llevas haciendo una actividad eres mejor en esa actividad, al grado que se habla que una persona que lleva 10,000 horas de experiencia en una actividad se convierte en experto.
8.- ¿Qué hago mejor que otro?
Esta pregunta es clave. Aquí podemos hablar de una profesión y oficio en la cual quizá por habilidad nata, más experiencia y estudios que has tenido te conviertes en una de las personas mejor preparadas en resolver un problema único y super especifico.
Las preguntas 5 a la 8 les denomino preguntas del hacer, es sobre qué haces mejor que otros. Te he dejado la mejor pregunta para el final y solo quiero que reflexiones con esta.
9.- ¿Qué me inspira?...
Te puede interesar: Ventajas y desventajas de emprender
Escucha el podcast aquí:

Radames Falcón Peña Radames Falcón Peña, es ingeniero en sistemas computacionales y maestro en tecnologías de información, trabajo en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Fundo Radax Business Solution y es Cofundador de KuidaT.
Cuenta con un canal en YouTube donde nos comparte su experiencia.
Radames es consejero en COPARMEX y su más reciente emprendimiento es el centro de convenciones virtual MexicoTeAmo en el cual se llevó a cabo la Feria Emprendimiento Virtual donde por medio de un entorno 3D nos enseña una nueva forma de interactuar entre compradores y vendedores.
Es autor del libro "Dinero Mascara de la riqueza" en el cual nos platica como desde los 8 años empezó a trabajar en el negocio familiar y antes de los 18 años ya tenía su primer emprendimiento. Radames nos cuenta que viene de una familia de comerciantes y que gracias a las condiciones que le tocó vivir, se convirtió en emprendedor a muy temprana edad.
Radax redes sociales:
Facebook: https://facebook.com/RadaxBS
Twitter: https://twitter.com/RadaxTv
YouTube: https://www.youtube.com/radaxbs
Comments