El manejo de los problemas en el emprendimiento
- IglooMID
- 4 feb
- 3 Min. de lectura

*Por José Ochoa
La palabra “problema” comunmente nos causa dolor de cabeza, ansiedad, miedo, angustia, malestar, estres, asi como incomodidad.
Mas aun, si es dentro del entorno que rodea nuestro emprendimiento o empresa. Los problemas comunmente vienen con muchas envolturas, etiquetas, colores y sabores.
Unos vienen vestidos de proveedor, otros de cliente, empleados, socios, flujo de caja, calidad, entrega de mercancia, maquinaria, ventas, y hasta COVID 19!
El tener problemas en los negocios (al igual que en la vida misma) es una constante que jamas lograremos eliminar de la ecuacion. Desafortunadamente en nuestra cultura los problemas se ven como algo malo e indeseable.
Lo que no entendemos es que el tener problemas de manera diaria significa que nuestra empresa sigue estando en el juego y en la cancha de los negocios, las unicas empresas que no tienen problemas son las empresas que estan cerradas y fuera de circulacion.
La actitud que todo emprendedor o dueño de negocio debe tomar es el ACEPTAR de manera plena el que al despertarse por la mañana seguramente tendra un buen puñado de problemas a resolver y a solucionar, de esta manera cuando estos problemas aparecen en nuestra agenda del dia ya no te causen ningun estres ni sorpresa, y en vez de dedicar energia a lamentarnos y a lloriquear debemos enfocarnos en desarrollar un excelente musculo y una manera efectiva de procesarlos y darles solucion de manera rapida y eficiente.
Para esto se debe estar conciente que es necesario tener implementada una cultura organizacional adecuada, la cual te permitira crear un tunel de procesamiento efectivo de problemas.
Desafortunadamente el contar con esta cultura organizacional es un trabajo que toma mucho tiempo y esfuerzo por parte de todo el personal que labora en la empresa.
Te recomiendo que comiences por concientizarte tu mismo sobre el aceptar los problemas diarios como parte de tu vida empresarial, eso sin duda te liberara de una gran carga y de un gran estres.
Particularmente deberas ser capaz de enfrentar los siguientes problemas en tu dia a dia:
Manejo efectivo de tu tiempo y enfoque: No todos somos buenos en manejar nuestro tiempo y en enfocarnos en las actividades que realmente importan y que generan progreso y capital. Afortunadamente hay muchas herramientas con las que la tecnologia te puede ayudar a manejar major tu tiempo, asi tambien existe muchisimo material sobre como incrementar nuestro enfoque en las cosas importantes de los negocios.
Aprende a decir “NO”: Un gran error es tartar de complacer a todos en todo y tener miedo a decir No a un cliente, a un empleado, a un colega o a un proveedor. Este error te puede costar el estar siempre saturado de actividades que no te corresponden y que te alejan de ser productivo y asertivo al dirigir tu negocio.
Contratar y mantener a las personas adecuadas en tu empresa: Este es un gran problema y un gran reto para todo emprendedor y dueño de negocio. El no saber elegir a las personas adecuadas para los puestos clave te llevara a crear un gran caos interno, ademas de que evitara que logres escalar tu negocio y pasar de ser un emprendimiento a ser una empresa.
Manejar el rechazo y el fracaso: Esto es sin duda una parte medular que todo emprendedor o empresario debe tener bajo control y bien trabajado. El controlar y manejar este problema desafortunadamente solo se logra con la experiencia y el autodesarrollo personal, no hay ninguna otra forma de lograr ser Bueno en dominar este problema mas que pagar el precio y aprender de cada rechazo y de cada fracaso, asi que NUNCA desperdicies un buen fracaso! Aprende de el y asegurate de anotar las lecciones aprendidas.
Manejo adecuado de recursos: Es de vital importancia el que tengas alta conciencia y control sobre los recursos de tu emprendimiento. El manejo inteligente y adecuado de los pocos o muchos recursos con los que cuente tu empresa es clave para la continuidad de esta. Estos recursos son el flujo de efectivo, infraestructura, equipo, recurso humano, transportes y lineas de credito, ellos son clave para definir el futuro de tu organizacion, ya que la diferencia entre el buen o mal manejo de estos recursos sera lo que predecira la posicion y sobrevivencia de tu empresa a corto y mediano plazo en el mercado.
Mis redes sociales:
Comments