top of page

EL EMPRESARIO POST-PANDEMIA: CON “L” DE LIDERAZGO

*Adriana Alanis


Imagen tomada de definanza.com

La semana pasada te escribía sobre el compromiso, te compartía que es lo que los jefes les piden a sus colaboradores, pero siempre, siempre siempre, debe, ese jefe, o esa jefa, ser quien primero se comprometa con su colaborador. Otro punto para comprometerse es el reconocimiento, y te decía que las personas están ávidas de ser reconocidas. Es muy simple (y gratuito) y te puede ser altamente redituable. Y finalmente te compartía sobre la retroalimentación, la trascendencia de decirles a las personas qué están haciendo mal, pero, sobre todo, qué es lo que valoras de ellos y ellas. Notarás una gran diferencia. Con esa entrega concluimos una serie de cuatro “C” para convertirte en líder elite: confianza, comunicación, colaboración y compromiso. Espero que hayan sido de alto valor y gran aporte para ti.


Esta semana quiero compartir contigo algo muy importante: durante más de un mes estuve en silencio en redes sociales, solo compartiendo esta columna, porque estuve enfocada y ocupada en una investigación exhaustiva.


Sin lugar a dudas, las cosas han cambiado, el mundo ya no es el mismo, las empresas ya no son lo mismo y los empresarios requieren herramientas diferentes para poder afrontar estas exigencias de la nueva normalidad.


Y para corroborar, hice una encuesta y les pedí a algunos amigos empresarios que me ayudaran a contestarla, recibí decenas de respuestas, hablé personalmente con dueños de empresas, tanto de manera virtual como presencial, y descubrí que, efectivamente, las y los empresarios están afrontando nuevos retos, nuevos desafíos con relación a cómo manejar sus organizaciones, porque las personas están cambiando, el mundo está cambiando, lo que anteriormente les funcionaba, ahora, con la tecnología, con el home office, con la incertidumbre y el miedo a los contagios, ya no está sirviendo.


Sin duda la realidad no es la misma que la que conocíamos hasta antes de marzo 2020 (por lo menos de este lado del planeta), actualmente se nos exige ser totalmente adaptables, resilientes, abiertos a nuevos desafíos y a nuevos estilos de comunicación, a nuevas formas de trabajar y de socializar. Y a esto hay que agregarle que, independientemente de la pandemia, la sociedad en general está cambiando, las personas ya no tienen los mismos valores, la brecha generacional es cada vez más grande y hay una gran laguna en la comunicación y el entendimiento mutuo, los conceptos de respeto y compromiso varían infinitamente y hay una gran desconfianza tanto de los empresarios hacia sus colaboradores, como de ellos hacia los primeros.


Gracias a todas estas respuestas, honestas, surgidas del corazón, compartidas lo mismo por un mensaje de whats que con un cafecito enfrente, es que he podido identificar estos problemas centrales. Quiero agradecer a todas y todos los que se tomaron el tiempo para responder mi pregunta, infinitas gracias a quienes me abrieron las puertas de su empresa, ya fuera virtual o presencialmente, gracias a su vulnerabilidad porque esto me da más elementos para generar algo que realmente les vaya a ayudar a resolver esto que necesitan con urgencia.


Quizá te estás preguntando “bueno Adriana, y ¿Cuáles son esos tres problemas centrales?”, en esta entrega no te los voy a compartir, pero a lo largo de esta semana a través de mis redes sociales los estaré dando a conocer, así que puedes acompañarme por Linkedin o por Instagram, o bien, la próxima semana te haré un resumen completo en tu columna CON “L” DE LIDERAZGO (así te dejo con la incertidumbre y me lees también el próximo lunes, jaja). De verdad millones de gracias por confiar en mí.


 

*ADRIANA ALANIS

Coach, formadora, entrenadora y mentora de líderes. Creadora de la Metodología 3L: Liderazgo de tu Vida, Liderazgo de tu Equipo y Liderazgo de tu Productividad. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH y creadora de la Agenda del Líder Disruptivo. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021.

Facebook/adrianaalanismentora

Instagram: @adrianaalanismentora

Twitter: @aalanismentora

Comments


bottom of page