Dominar tus emociones: clave para una Reprogramación Mental Efectiva
- IglooMID
- 19 sept 2024
- 4 Min. de lectura

Por Mariano Hernández
En la búsqueda de mejorar nuestras vidas, pocas cosas son tan influyentes como nuestras emociones. Desde la toma de decisiones hasta la forma en que interactuamos con los demás, nuestras emociones moldean cada aspecto de nuestra existencia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que dominarlas puede ser la clave para una reprogramación mental efectiva y duradera.
La Ciencia Detrás de las Emociones y la Mente
Las emociones no son simplemente respuestas instintivas; son poderosas herramientas que, si se manejan correctamente, pueden ayudarnos a reprogramar nuestro cerebro. Estudios en neurociencia han demostrado que nuestras emociones están directamente conectadas con la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse a sí mismo formando nuevas conexiones neuronales.
Según un estudio publicado en la revista *Nature Reviews Neuroscience*, las emociones positivas pueden aumentar la neuroplasticidad, facilitando el aprendizaje y la adaptación. Esto significa que al aprender a gestionar nuestras emociones, podemos literalmente reprogramar nuestro cerebro para adoptar nuevos hábitos, pensamientos y comportamientos más saludables.
Cinco Consejos para Dominar tus Emociones
1. **Practica la Meditación y la Atención Plena (Mindfulness)**:
La meditación y la atención plena han demostrado ser técnicas efectivas para mejorar el control emocional. Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que la meditación puede reducir la amígdala, la parte del cerebro asociada con la respuesta al estrés y el miedo. Esto puede ayudarte a reaccionar de manera más calmada y racional ante situaciones difíciles.
2. **Reformula tus Pensamientos**:
La terapia cognitivo-conductual (TCC) sugiere que reformular los pensamientos negativos en positivos puede cambiar la forma en que nos sentimos y actuamos. Pregúntate: ¿Qué evidencia tengo de que este pensamiento es cierto? ¿Hay una manera más constructiva de ver esta situación?
3. **Practica la Gratitud**:
Mantener un diario de gratitud puede ayudar a centrarte en los aspectos positivos de tu vida. La investigación publicada en *Psychological Science* muestra que la gratitud puede mejorar la salud mental y física, así como fortalecer las relaciones.
4. **Ejercicio Físico Regular**:
La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto significativo en el estado emocional. El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que pueden mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.
5. **Rodéate de Personas Positivas**:
Las emociones son contagiosas. Rodearte de personas que tengan una actitud positiva puede influir en tu propio estado emocional y ayudarte a mantener una perspectiva optimista y equilibrada.
Frases de Expertos Reconocidos
Para subrayar la importancia de dominar las emociones, he recopilado algunas citas de expertos en el campo de la psicología y el desarrollo personal:
1. **Daniel Goleman**, autor de “Emotional Intelligence”:
“Las personas con un alto grado de inteligencia emocional saben lo que están sintiendo, lo que sus emociones significan y cómo estas emociones pueden afectar a otras personas.”
2. **Eckhart Tolle**, autor de “The Power of Now”:
“Las emociones no son más que energías que circulan a través de tu cuerpo. No tienes que actuar sobre ellas. Simplemente obsérvalas y dejarán de dominarte.”
3. **Tony Robbins**, coach de vida y autor de “Awaken the Giant Within”:
“Identificar y reconocer las emociones es el primer paso. Luego, tienes que transformarlas en algo positivo que te impulse a la acción.”
Conclusión
Dominar tus emociones no es un proceso que se logre de la noche a la mañana, pero es una habilidad que puede cultivarse con práctica y dedicación. Al aprender a gestionar nuestras emociones, no solo podemos mejorar nuestro bienestar mental y físico, sino que también podemos reprogramar nuestra mente para alcanzar nuestros objetivos más ambiciosos.
Así que comienza hoy, da el primer paso hacia una vida más equilibrada y emocionalmente inteligente. ¡Tu mente te lo agradecerá!
Recomendación
Si buscas reprogramarte, reconectarte o reencontrarte, la ciencia recomienda buscar terapias personalizadas con expertos en salud mental; unirse a grupos de apoyo para conectarte con otros que entienden tu experiencia; así como aprovechar los recursos nline que te ofrecen diversos portales especializados que te ofrecen artículos, videos y herramientas que te ayudarán a fortalecer tu mente.
Otra opción es acercarte a un Centro de Bienestar que te ayude a conectar con tu yo interior y encontrar el propósito y la paz espiritual que necesitas, a través de herramientas transformadoras como: técnicas de mindfulness para que aprendas a vivir en el presente y reducir el estrés; ejercicios de respiración que te ayuden a descubrir cómo controlar tus emociones a través de la respiración, entre muchas otras de índole espiritual, psicológico y neuronal.
👉🏽👉🏽👉🏽 Si quieres recibir más contenido multimedia personalizado de alto valor, únete al grupo de Telegram en el siguiente botón:

*Mariano Hernández
@marianohernandezmx
EL PERIODISTA DE LA CONSCIENCIA
Periodista desde el 2004 y Director Editorial de la revista Guiappy. Es consultor de emprendimiento social dentro del Sistema InnovaUNAM. Ex columnista económico en las revistas ENTREPRENEUR, FORBES, EXPANSIÓN y EL ECONOMISTA.
Lo encuentras en:
Twitter: @marianohdzmx
TikTok: @marianohernandezmx
Instagram: @marianohernandezmx
Facebook: @marianohernandezmx
Linkedin: mariohernandez8
Comments