Cuatro claves para establecer hábitos de excelencia en tu vida
- IglooMID
- 28 feb 2022
- 3 Min. de lectura
*Kandis Dasi

A la mayoría de las personas les gustaría tener mejores resultados, una vida más feliz, una alimentación más saludable y mejores relaciones, la situación es la siguiente: la mayoría de las personas no están dispuestas a pensar e implementar en sus vidas estructuras estratégicas para hacer que una vida plena sea una vida real para cada una de ellas.
Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito
Aristóteles
He aquí donde radica gran parte del secreto para empezar a manifestar una vida extraordinaria. La mayoría de las personas se centran en: yo quiero esto o aquello, pero no se centran en lo que requieren hacer para ser o tener esto o aquello. El enfoque no debe estar centrado en quiero ser una persona más feliz, el enfoque debe dirigirse a: ¿qué debo hacer para ser una persona más feliz?; ¿si puedes ver la gran diferencia? Una cosa es querer y otra es saber que debo hacer para obtener y empezar a realizarlo.
Los hábitos, mi querido lector, si los empleas de manera consciente, son la clave para pasar de una vida sin trascendencia a una vida exitosa.
Si estudias la vida de grandes personalidades, podrás darte cuenta de que el éxito radica en hábitos de excelencia que adoptaron para lograr sus metas.
En el libro de James Clear, Hábitos Atómicos, se mencionan cuatro fases para lograr realizar una acción: primero se genera una SEÑAL, luego viene el ANHELO, le sigue una RESPUESTA y finalmente hay una RECOMPENSA. Nuestras vidas están repletas de acciones, la diferencia radica en tener acciones conscientes y para ello debemos servirnos de crear hábitos que nos permitan incrementar nuestro crecimiento intencional y mejorar el empleo de nuestro tiempo, energía y finalmente de nuestras vidas de manera consciente.
Lo cierto está en mantener esos hábitos que nos beneficien y erradicar aquellos que nos perjudican, para ello Clear nos revela cuatro claves para facilitar la incorporación y mantenimiento de esos hábitos, así como dificultar aquellos que nos impiden avanzar hacia nuestra mejor versión.
1. PRIMERA LEY: SEÑAL
HAZ OBVIO EL HÁBITO A INCORPORAR, HAZ DIFÍCIL EL HÁBITO A OLVIDAR
Por ejemplo, si quieres meditar por las mañanas pon en tu celular una alarma que diga: hoy meditaré de manera increíble durante mi mañana, por el contrario, si quieres dejar de fumar, esconde el encendedor o pásale la cajetilla de cigarros a un amigo y pídele que no te la entregue hasta que hayan pasado dos meses.
2. SEGUNDA LEY: ANHELO
HAZ ATRACTIVO EL HÁBITO A INCORPORAR, HAZ DESAGRADABLE EL HÁBITO A DEJAR
Si vas a iniciar a hacer ejercicio, liga ese hábito con tomar un jugo saludable y ponerte la ropa deportiva del color que te gusta. Si busca dejar un hábito que te perjudica piensa lo ilógico y lo desagradable que es realizar ese hábito que quieres dejar, piensa lo mal que se ven las personas al hacerlo y lo ridículo que es para ti seguirlas.
3. TERCERA LEY: RESPUESTA
HAZ SENCILLO UN HÁBITO QUE VAS A INCORPORAR, HAZ DIFÍCIL UN HÁBITO A DEJAR
Si vas a empezar a tener una mejor alimentación, incorpora simplemente una nueva verdura a tu dieta cada semana o camina dos minutos cada día después de desayunar, debe ser fácil, tan fácil que te de risa incorporar ese nuevo hábito. Haz impráctico un mal hábito, si vas a salir fiesta y eso implica desvelarte o embriagarte y sentirte mal al otro día, esconde las llaves de tu auto o pídele a un amigo que te llame para hacer una actividad que te beneficie antes de las 7 pm de la noche o, incluso, un día antes.
4. CUARTA LEY: RECOMPENSA
HAZ SATISFACORTIO EL HÁBITO A INCORPORAR, HAZ INSATISFACTORIO EL HÁBITO A OLVIDAR
Agrega placer al hábito nuevo, sácate una foto con el nuevo traje deportivo que te ayudará a empezar tu nueva rutina. Haz lo contrario con un mal hábito, mira que mal te ves al otro día de haber bebido, sácate una foto de tu look y deja tu ropa sin lavar para ver que olor desagradable tiene para cuando quieras recordarlo antes de hacer de nuevo ese viejo hábito.
Recuerda los hábitos no son más que serie de acciones repetitivas que realizamos en nuestras vidas, lo importante es recordar que somos seres conscientes, que tenemos toda la capacidad de vivir una vida extraordinaria; que la sociedad, la cultura o las relaciones actuales no demuestren lo contrario. No te prives de una vida plena, aplica las cuatro leyes de Clear, actúa consciente y vive desde tu mejor versión. Empieza a probar y me cuentas.
Te puede interesar: 3 claves que te ayudarán a descubrir si tu mente es tu amiga o tu enemiga

*KANDIS DASI
@KandisDasi
Facebook: @KandisDasi
IG: @kandisdasi
Linkedin: kandis-dasi
Comments