Conoce 3 beneficios de la gratitud y cómo incorporarla en tu vida
- IglooMID
- 14 oct 2024
- 3 Min. de lectura

Por *Kandis Dasi
En la vida a veces nos preguntamos cómo es que realmente nos puede ir mejor, tal vez, alguna vez te hayas preguntado: Oh Dios, ¿qué es lo que realmente estoy haciendo mal que las cosas no avanzan como lo esperaba?
Quiero decirte que una de las fuerzas más fuertes de la naturaleza es la gratitud, aquí te contamos cómo es que funciona esta fuerza y cómo puedes implementarla en tu agenda y vivir con más energía y consciencia.
La gratitud es una energía y nos conecta con el lado favorable de la vida. Si te das cuenta, en realidad, las situaciones, circunstancias, eventos no son ni “buenos” ni “malos”, simplemente son, la interpretación es algo que pasa dentro de nosotros y exteriorizamos acciones en base a nuestros pensamientos y emociones.
La palabra gratitud viene del latín gratitudo, gratitudinis (gratitud), con sufijo -tudo (>tud) de cualidad. Gratitudo es la cualidad del gratus (agradable, bien recibido, agradecido).
Cuando tomamos cuenta de nuestras vidas de manera intencional y consciente podemos descubrir al menos dos cosas:
1. Puedo vivir una vida desde la lamentación, el dolor, la angustia, la queja y la culpa o, por el contrario,
2. Puedo empezar a agradecer lo que sucede y lo que llega a mi vida como algo hermoso, que me permitirá crecer y ser mejor de una u otra manera.
La vida no tiene nada malo ni bueno para ti, tú eliges el camino que deseas trazar y si conectas con el agradecimiento, cada momento puede ser un regalo, imagina que vives una vida donde agradeces, hay cambios en tu humor, en tu mentalidad y en tu fisiología que se notarán si empiezas a abrazar una vida desde la gratitud.
Si hablamos de energía la gratitud vibra alto a diferencia del odio, la indiferencia y el pensamiento negativo. Hay varios estudios al respecto que respaldan este punto, como el estudio publicado por el Behavior Research and Thepapy que descubrió que aquellos veteranos de la Guerra de Vietnam con niveles más altos de gratitud experimentaron tasas más bajas de trastorno de estrés postraumático, desarrollando más resiliencia por sobre otros compañeros que no practicaban o conectaban poco con la gratitud.
El agradecimiento está al alcance de todos y nos conecta con una vida mucho más digna y plena. Aquí abajo te comparto tres beneficios de la gratitud para que eleves tu frecuencia e incorpores esta práctica milenaria y sagrada en tu agenda:
1.Aumenta tu nivel de energía. La preocupación quita energía y puedes comprobarlo después de una discusión con alguna persona, uno queda agotado. La gratitud, por el contrario, nos eleva la vibra, por eso es ideal que empieces tu día agradeciendo.
2.Te lleva a mejores relaciones. Una persona agradecida empieza a hablar con personas que hablan el mismo lenguaje. Mientras más conectes con la gratitud, más fácil será estar en mejores entornos y con personas que emplean su tiempo y su diálogo en temas más beneficiosos para tu consciencia.
3.Te hace más sabio. Una persona dispuesta a agradecer es una persona humilde, que ha reconocido que hay fuerzas más grandes que ella y que decide tomar lo bueno de la vida y crecer en lugar de estancarse. Si empiezas a observar, verás que las personas más exitosas y conscientes son las que, de corazón, más agradecen lo que les llega y lo que se va de sus vidas.
No limites tu crecimiento, e inicia un año lleno de gratitud y consciencia y anota al final de año tus resultados.
@KandisDasi I YouTube I Facebook I IG I Linkedin I Spotify I https://linktr.ee/KandisDasi contacto@kandisdasi.com
Comments