top of page

Con "L" de Liderazgo: Tips para que aprendas a establecer tu punto de partida

*Adriana Alanis



La semana pasada te compartía algunos puntos clave que te pudieran ayudar a identificar las razones por las que no logras cumplir tus metas. Esta semana, te voy a contar que, para poder saber a dónde quieres llegar, es FUNDAMENTAL saber desde dónde estás partiendo.


Del año que acabamos de concluir, ¿Qué fue lo que aprendiste?, ¿Qué hiciste excelente?, ¿Qué dejaste de hacer?, ¿Qué pudiste haber hecho mejor?


El año pasado nos enseña y nos permite tomar decisiones para seguir haciendo lo que funcionó y dejar de hacer lo que no funcionó. Es muy importante que te tomes un tiempo para hacer un inventario del 2021 y con esta información, planear tu año 2022 con bases y sustentos sólidos.


Escuché a alguien decir que NUESTROS RESULTADOS VAN A DEPENDER DE LO QUE HICIMOS EL AÑO ANTERIOR. Muchas personas creen que el año nuevo es mágico, es así como que el 1 de enero van a amanecer siendo alguien diferente, y que esto les va a permitir lograr resultados diferentes. Dolorosamente, esto es utópico, romántico e impráctico. Y seguir en este pensamiento nos va a mantener estancados en los resultados a medio gas que hemos podido lograr hasta ahora.


He leído en muchas ocasiones que tus resultados de hoy son el fruto de lo que hiciste hace 5 años, y que los resultados que tendrás en 5 años serán el fruto de lo que estés haciendo el día de hoy. Pero es muy complicado que te lances a conseguir una meta sin antes haber establecido un punto de partida. O si no me crees, fíjate: cuando vas al nutriólogo, lo primero que hace es pesarte, checar tu nivel de grasa corporal y todo lo conducente para entonces sí, armarte un plan que te ayude a lograr tus metas de la mejor manera.


¿Cómo saber? Yo siempre les digo a mis coachees y a mis mentes que deben ser brutalmente honestos consigo mismos si es que realmente quieren resultados distintos. En la Agenda del Líder Disruptivo de este año 2022, les incluí una guía que les permiten hacer este análisis de logros y metas cumplidas. Aquí te comparto algunas de esas preguntas: ¿Cuáles metas sí se cumplieron?, ¿Qué hiciste bien para que sí se cumplieran?, ¿Qué pudiste haber hecho mejor?, ¿Qué metas no se cumplieron?, ¿Qué te impidió alcanzarlas?


Hacer un inventario de logros te reconecta con tu poder. Te reconecta con tu capacidad de generar, de materializar. Es un gran motivador y te permite continuar en el mismo camino, o en su defecto, tomar decisiones, dar un golpe de timón y reestructurar. Hay un ejercicio que yo hago con mis coachees que se llama “El árbol de logros”, lo uso sobre todo con personas que no se sienten capaces, que se infravaloran. Y es algo muy poderoso reconectan con la grandiosidad que tienen pero que en algún momento se les olvidó.


Por eso mi invitación es que hagas este inventario de logros, porque muchas veces (muchas más de las que crees) la cotidianidad nos abruma y nos desconecta de nuestro ser, de nuestra “muchosidad” como decía el sombrerero loco.


Mi deseo para ti es que recuerdes lo mágico que eres, lo poderoso que eres y que esta conexión siga a lo largo del año 2022. Si ocupas ayuda, ¡agenda una sesión totalmente gratis conmigo! Simplemente da clic aqui

 

*ADRIANA ALANIS

Coach, formadora, entrenadora y mentora de líderes. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH y creadora del podcast REINGENIERÍA DE LÍDERES. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021."

Facebook/adrianaalanismentora

Instagram: @adrianaalanismentora

Twitter: @aalanismentora

Comentarios


bottom of page