top of page

Con "L" de Liderazgo: Reset, año nuevo, vida nueva

*Adriana Alanis


Imagen tomada del gabinetedepsicologiaonline

La semana pasada escribí acerca de la importancia de establecer un punto de partida para el logro de tus objetivos, ya que si no sabes desde dónde estás arrancando, será un muy complicado saber hacia dónde vas y qué pasos hay de dar.


Muchísimas personas creen que el 1 de enero, cuando empieza este nuevo año, van a quedarse atrás cosas feas, hábitos negativos, bueno ¡hasta la pandemia! Piensan que, por arte de magia, al sonar las 12 campanadas habrá una transformación… y las cosas no funcionan así. Sin embargo, es un excelente pretexto para hacer un alto en el camino y replantearse algo nuevo.


Como hemos dicho a lo largo de este mes, hay una gran diferencia entre un propósito y una meta. Un propósito es algo muy ambiguo, muy vago. Es un “me encantaría…” pero hasta ahí llega. Pero también veamos que hay muchísimas personas que esto del “año nuevo, vida nueva” se lo toman ¡muy en serio! A partir del 1 de enero ya no tomo, a partir del 1 de enero hago ejercicio, a partir del 1 de enero voy a ahorrar. Y ¡Zas! ¡Lo cumplen! ¿Sabes cuál es la diferencia entre quien cumple sus propósitos y quien no los cumple? La realidad es que no es tema de propósitos, es tema de DECISIONES. ¿Qué decisiones tomas que te van a llevar a lograr lo que quieres?


Aprovecha este tiempo de renovación para dejar atrás hábitos que no te suman, actitudes que te perjudican, pensamientos que no te ayudan en nada, y empieza a cambiar. ¡Es maravilloso apalancarte con las fechas especiales! Una de ellas es el inicio de año. Otra podría ser tu cumpleaños, por ejemplos. ¡Aprovecha la magia del momento! Pero no te quedes solo en un mero propósito, ¡toma, de verdad, la decisión!


Toma en cuenta que un barco que gire su timón solamente un grado, o incluso medio grado, va a llegar a un destino ¡totalmente diferente! ¿Cómo aplica esto en ti, en tus equipos de trabajo? ¡Muy sencillo! Un pequeño cambio puede generar grandes resultados. Cuando mis coachees o mis mentees toman una decisión y van y la aplican, ¡se nota! ¡Todos a su alrededor lo notan! No es un resultado ya ahorita en este momento, la verdad es que no, pero con un simple cambio de actitud, habrá un impacto en tu sistema, y realmente se empezarán a crear grandes transformaciones.


Pero hoy te voy a compartir un ingrediente que muchas veces no tomamos en cuenta al momento de establecer nuestros propósitos, y este es: EL TIEMPO. Si. El tiempo se convierte en tu aliado más grande en la consecución de tus objetivos, porque sin él, nunca vas a encontrar la manera de llevarlos a cabo. Toma en consideración que cuentas solamente con 24 horas, las mismas con las que cuenta Elon Musk o la Reina Isabel. ¿Cuáles son las decisiones que tomas para ocupar ese recurso? Aprende a priorizar, aprende a identificar cuáles son esas actividades que no te aportan valor para que les minimices el tiempo que les destinas y ese tiempo lo puedas utilizar en lo que sí te aporta valor.


Mi deseo para ti es que, una vez que ya pasó la efervescencia de las fiestas, dejes atrás los propósitos y pases, de una vez por todas, a las DECISIONES, que des pequeños pasos para generar, a la larga, grandes cambios, y que aprendas a usar el tiempo a tu favor. Si no sabes cómo, ¡yo te puedo ayudar! agenda una sesión totalmente gratis conmigo, simplemente da click aqui


 

*ADRIANA ALANIS

Coach, formadora, entrenadora y mentora de líderes. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH y creadora del podcast REINGENIERÍA DE LÍDERES. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021."

Facebook/adrianaalanismentora

Instagram: @adrianaalanismentora

Twitter: @aalanismentora

תגובות


bottom of page