top of page

Cinco consejos para elegir buenos hábitos saludables

Mtra. Heiddy Castillo



Todas las actividades que realizas a lo largo de un periodo de tiempo van creando una vida saludable o no, depende de tus acciones y todo lo que consciente o inconscientemente forma parte de “un día en la vida de… (tu nombre)” por lo tanto, es importante salir de la inercia de lo cotidiano para poder elegir lo que es saludable para ti. Mientras que en una familia con malos hábitos ve como “normal”: tomar, fumar, insultar, mentir, quejarse y otros, otra familia su “normal” es: emprender, hacer negocios, estudiar, hacer ejercicio, viajar, crecer; por lo tanto, los hábitos que fomenta cada entorno y sus resultados son muy diferentes, no se trata de bueno o malo sino ¿cuáles son los resultados que quieres en tu vida?


Entonces, la idea de “normal” no tiene nada que ver con “saludable” solo es parte de lo que has aprendido y al elegir ser consciente sobre ello podrás tomar mejores elecciones.


¿Y CÓMO ELIJO HÁBITOS SALUDABLES?


1. Primero tienes que tener claro que hábitos son saludables y cuáles no

2. Elegir cuál es el más importante en este momento y por qué

3. Buscar personas que ya cuenten con ese hábito para estar más cerca de personas que te inspiren a lograrlo

4. Ser comprometido con tu reto de cambio

5. Fijarte tanto un premio como un recordatorio para que sea más sencillo lograrlo


¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS MÁS COMUNES?


1. Elegir un hábito que requiere una preparación previa, es decir: quieres correr un maratón sin antes haber entrenado y fortalecido tu mente y tu cuerpo por un tiempo adecuado a tu condición física. Receta para fallar.


2. Hacer un plan que parece hecho por tu enemigo, es decir: digamos que sueles despertarte a medio día y quieres crear un nuevo hábito de un día al otro y ser parte del “Club de las 4am…” eso no va a pasar o no lo vas a poder lograr por mucho tiempo. Ten paciencia los buenos hábitos no se hacen en días, los malos si, sólo no haces nada.


3. Permanecer en un ambiente negativo y pensar que eso no influye en ti al tomar la decisión de crear nuevos hábitos; como seres sociales te afecta el ambiente en el que te desarrolles: familia, amigos, pareja, vecinos, etc. SI afecta tu potencial y tus posibilidades de que cambies de rutina y de resultados en tu vida. Todo es un imán.


4. Creer que si haces algo durante un par de días o incluso un mes, entonces ya ese hábito es parte de ti, lo cierto es que eso también depende de que hábito quieres incluir en tu vida y cuanta resistencia tu estás creando, de todo lo que implica reemplazar antiguos hábitos, tu motivación y tu compromiso para lograrlo.


“Un buen hábito elegido conscientemente, abre las posibilidades del éxito en tu vida…”

Te invito a un reto de 7 días, si quieres participar sígueme en mi perfil de Facebook.


 

La Mtra. Heiddy Castillo tiene un Master en Comunicación Empresarial Corporativa y Posgrado en Coaching PNL y Liderazgo de equipos ENEB, Emprendedora y Socia Fundadora de "Armonía en tu vida".

Creadora del programa online KAIZENbyHeiddy, el cual apoya a empresarios y emprendedores a integrar la consciencia a su productividad, tanto personal como profesional aplicando herramientas y la filosofía japonesa Kaizen.


Las redes de la autora:

https://www.linkedin.com/in/heiddy-castillo-34684916b/

https://www.facebook.com/heiddy.castillo.31

https://www.instagram.com/heiddy.castillo/

https://twitter.com/HeiddyCastillo

Comments


bottom of page