Cinco claves para ganarle a la procrastinación
- IglooMID
- 7 mar 2022
- 3 Min. de lectura
*Kandis Dasi

Procrastinación, uno de los mayores distractores que nos alejan de alcanzar nuestras metas y objetivos. Probablemente te ha pasado alguna vez que decides hacer algo, estás motivado o motivada y, de pronto, llega un amigo, se presenta una nueva foto en las redes sociales, suena tu WhatsApp y eso es suficiente para olvidar lo motivado que estabas para alcanzar una nueva meta en tu vida.
La procrastinación es la mala costumbre de dejar para el día después de mañana lo que debió de haber sido completado el día antes de ayer
Napoleón Hill
La Real Academia Española nos dice que procrastinar es aplazar, diferir alguna cosa o acto; y etimológicamente, “procrastinación” deriva del verbo en latín procrastināre, postergar hasta mañana.
La idea es clara: ponemos para otro tiempo futuro, algo que nos comprometimos a hacer previamente. Las preguntas relevantes son: ¿por qué procrastinamos? y ¿Cómo puedo vencer la procrastinación?
Para la primera inquietud el tema es fácil, más allá de un mero tema de gestión de tiempo, procrastinar tiene que ver con el placer que sentimos al hacerlo. Las personas que más procrastinan son aquellas que viven más apegadas al placer a corto plazo, al placer inmediato. Prefieren “disfrutar” ahora sin pensar demasiado en las consecuencias.
Otro punto para considerar es el miedo, muchas veces procrastinamos por miedo a la crítica, miedo al que dirán, miedo a perder, miedo a fracasar, pero finalmente tiene que ver con no tener una visión a largo plazo y a aceptar o preferir un placer momentáneo por perjudicial que esto pueda ser con una visión más amplia.
Ahora sí, ¿cómo efectivamente podríamos empezar a vencer la procrastinación?
Toma notas de estas claves que si las aplicas, te irán abriendo camino a una nueva forma de vivir tu vida:
1. Planifica desde el día anterior. No basta solo querer tener un mejor día, debes decidirlo y organizarlo el día o la noche anterior. No requieres mucho tiempo, tal vez solo unos minutos, pero créeme te harán toda la diferencia.
2. Si lo anotas, haces el 50% del avance. Un gran escritor mexicano menciona: lo que pasa por tu mente, pasa por tu vida. Yo te sumo: lo que pasa por tu libreta pasa por tu vida.
Escribe lo que quieres realizar y pon los grados de prioridad, no te abrumes, pon lo esencial, lo más importante y verás como empiezas a cumplir poco a poco cada punto.
3. Motivación, fundamental. La motivación es limitada y no aparece siempre que queremos, pero puedes provocarla. Elige unas frases que te alienten a realizar la actividad que planeas hacer y dilas durante uno o dos minutos antes de iniciar tu actividad. Luego, pones enfoque total en esa actividad.
4. Visualiza tu peor escenario. Ahora sí, carga de dolor tu peor tú. Mira qué pasaría si procrastinas, ¿en quién te convertirías?, ¿Qué pasaría si postergas, postergas, postergas y postergas algo?
5. Lo importante siempre será lo primero. Una cosa muy importante, siempre habrá muuuchas cosas por hacer, pero si mantienes este principio, te ayudará a hacer el mejor uso de tu tiempo de manera consciente. Mantén lo más importante como lo más importante. No te enfoques en atender lo urgente, pon enfoque en lo importante. Esto, hace la gran diferencia entre personas simplemente atareadas y personas altamente exitosas.
Es fácil, solo cinco puntos para empezar a ver resultados extraordinarios. Vencer la procrastinación no tiene que ser difícil, ahora que ya entiendes por qué aparece y tienes el ABC para hacer los cambios ¿Qué crees que sigue?... exacto, pon en práctica estos cinco pasos y me cuentas tus cambios. Ve a vivir tu vida consciente hoy, no procrastines tu mejor versión para mañana.
Te puede interesar: Cuatro claves para establecer hábitos de excelencia en tu vida

*KANDIS DASI
@KandisDasi
Facebook: @KandisDasi
IG: @kandisdasi
Linkedin: kandis-dasi
Comments