Bien-estar-bien: Tips para regresar a un estado de equilibrio emocional
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Por Marcela Padua

El juego de palabras que conforman el nombre de esta columna responde a un reto personal en el que vengo trabajando desde hace más de una década: estar bien o simplemente, bienestar. Con un abanico de posibilidades enorme, estar bien consigo mismo, estar bien en nuestro entorno familiar, laboral, afectivo, económico, sanitario y, sobre todo, estar bien en lo emocional.
Y claro, esta primera entrega me devuelve la emoción de discurrir sobre una idea, desarrollarla y darle forma para que sea digerible y aporte al menos un momento de distracción -ojalá de reflexión-, entre quienes amablemente me leen. Me coloca también de nueva cuenta en la dinámica de los tiempos de entrega del mundo editorial.
Hoy el tema es equilibrio.
En el plano físico, corporal, estar en equilibrio significa repartir proporcionalmente el propio peso entre ambas piernas y a partir de las instrucciones del cerebro, moverme, desplazarme, inclinarme, etc. Pero ¿Qué pasa cuando mi cerebro se siente desbordado, tironeado a uno y otro lado por situaciones incómodas, decepcionantes, molestas? Es decir, qué sucede cuando el cerebro está estirándose en varias direcciones al mismo tiempo. Pues simplemente pierde su equilibrio y se desconecta. Por fracciones de segundo, por varios segundos o por unos minutos. Y luego recupera su estado de conciencia.
Pues bien, estamos ante un comportamiento de huida. Hay tantos estímulos a nuestro alrededor aturdiéndonos, que nos escapamos por un instante. Nos damos consciente o inconscientemente un espacio para recuperar el equilibrio. En el camino entre el aturdimiento y el escape, puede haber una serie de mecanismos intermedios, como por ejemplo un enojo explosivo, o bien una crisis de llanto, e incluso un ataque de pánico.
No obstante, hay que poner atención a este fenómeno que se puede estar repitiendo constantemente y nos va deteriorando porque permitimos el paulatino agotamiento de nuestros mecanismos de homeostasis.
Entonces, vamos al siguiente nivel, al plano emocional. ¿Qué está sucediendo en nuestro entorno como para desequilibrarnos? Qué situaciones, o más bien cuántas situaciones simultáneas distintas demandan nuestra atención y respuesta. Cómo estoy respondiendo a ese entorno caótico y demandante. ¿Con enojo? ¿Con desesperación? ¿Con gritos? ¿Con indigestión? ¿Con insomnio? ¿Con desvanecimientos?
Todas estas respuestas van en contra de nuestro bienestar. Dañan a nuestros órganos, provocan agotamiento, bajan nuestras defensas, minan nuestra salud.
Estar bien pasa por un esfuerzo consciente y una clara voluntad de actuar a favor de nuestro equilibrio y por tanto a favor de nuestra salud.
En resumen, vienen a cuento las palabras de uno de mis queridos maestros: “Para estar bien hay tres principios fundamentales, nutrirse con buenos alimentos, buenos pensamientos y buenos sentimientos”.
Tips para regresar a un estado de equilibrio emocional
· Tomo conciencia de estar yendo en demasiadas direcciones a la vez y a partir de ello me concedo tiempo para recuperar mi equilibrio.
· Me siento en un lugar cómodo y tranquilo, con la espalda vertical y relajada a la vez. Cierro los ojos, coloco ambas manos sobre el centro del pecho y solamente respiro, varias veces, con la atención puesta nada más que en la respiración. Hasta percibir un estado de paz y calma interior. Luego puedo regresar a mis actividades cotidianas.
Te puede interesar: Una mente tranquila para tomar mejores decisiones: coach
Marcela Padua es consultor organizacional y terapeuta. Durante varios años trabajó en el mundo editorial, como publisher y columnista. Fundó y dirige XARENI Consultores, firma dedicada a la comunicación, mercadotecnia y relaciones públicas, especializada en tecnología. En paralelo ha desarrollado un fuerte trabajo de preparación y práctica como terapeuta, alrededor de la medicina tradicional china y la alimentación consciente, teniendo como eje principal el ChiKung.
Facebook: Centro Sanbao, Marcela Padua y XARENI Consultores
LinkedIn: Marcela Padua
Comments