top of page

Así Redescubrío Su Amor Propio Mayito Macareno

7 pasos para que tú también redescubras tu amor propio

Por *Mariano Hernández

Capítulo 1: El Momento de Quiebre

Mayito Macareno, un hombre común y corriente, se encontró una mañana mirándose en el espejo, con una sensación de vacío. Se decía a sí mismo: “No sirvo para nada. Soy un fracaso”. Las palabras le dolían, pero no podía evitar sentir que eran ciertas. Hasta ese momento, su vida se había visto llena de inseguridades, decisiones pospuestas y sueños que parecían lejanos.

Sin embargo, ese día decidió que algo tenía que cambiar. Recordó las palabras que alguien una vez le dijo: “¿Qué le dirías a la persona que más amas si te dijera que es una inútil, que no sirve para nada?” Entonces, se dio cuenta de que si era capaz de consolar a los demás, también podría consolarse a sí mismo.

Consejo: Cuando te critiques, pregúntate qué le dirías a alguien más en tu situación y aplica ese amor y empatía a ti mismo.

Capítulo 2: El Primer Paso hacia el Amor Propio

Mayito comenzó a cambiar poco a poco su narrativa. Durante años, se había contado una historia negativa: que no era suficiente, que su vida nunca sería lo que soñaba. Decidió que era hora de cambiar esa historia. Se preguntó: “¿Qué pasaría si comenzara a pensar que merezco lo mejor? ¿Qué se sentiría decirme a mí mismo que soy capaz de lograr mis sueños?”

El primer día fue difícil, pero se comprometió a intentarlo. Mirándose al espejo, repitió: “Me merezco lo mejor. Soy suficiente”. Aunque no lo creyó del todo al principio, sabía que algo estaba cambiando, así que esa frase la tomó como un hábito diario matutino frente al espejo y se lo repetía tres veces con suma intencionalidad:

“Me merezco lo mejor. Soy suficiente”.

“Me merezco lo mejor. Soy suficiente”.

“Me merezco lo mejor. Soy suficiente”.

Consejo: Cambia la historia que te cuentas. Repite afirmaciones positivas hasta que comiencen a resonar contigo.

Capítulo 3: Salir de la Zona de Confort

Durante muchos años, Mayito evitó situaciones que lo hacían sentir inseguro. Hablar en público, emprender un proyecto, incluso aceptar elogios, le resultaban incómodos. Pero un día se dio cuenta de que la única forma de fortalecer su autoestima era demostrarse a sí mismo que podía superar sus miedos.

Decidió dar su primer paso fuera de la zona de confort. Se inscribió en un curso de oratoria, a pesar del miedo que le provocaba. En su primer intento, cometió algunos errores, pero eso no lo detuvo. Cada vez que se enfrentaba a una situación nueva, su confianza crecía, y con ella, su autoestima.

Consejo: La autoestima no crece esperando. Da el paso y sal de tu zona de confort. Sólo así podrás ver de lo que eres capaz.

Capítulo 4: Dejar de Compararse con los Demás

Durante una reunión familiar, Mayito se encontró comparándose con sus primos, quienes parecían tener vidas perfectas. Mientras uno de ellos hablaba sobre su nuevo ascenso, Mayito se sentía pequeño. Pero luego recordó que el viaje de cada persona es único. Se dio cuenta de que pasaba tanto tiempo viendo las vidas de los demás que no estaba invirtiendo en la suya.

Desde ese momento, decidió enfocarse en su propio “boleto”, su propia vida. Empezó a celebrar sus propios logros, por pequeños que fueran, y se alejó del hábito de compararse con otros.

Consejo: Deja de compararte. Tu vida y tus logros son únicos. El éxito de los demás no afecta el tuyo.

Capítulo 5: Perdonar el Pasado y Seguir Adelante

Uno de los mayores desafíos de Mayito era lidiar con su pasado. Creció en un hogar donde el amor y el dinero no siempre fue evidente, y eso había dejado una marca en su autoestima. Durante años culpó a sus padres por no haberlo amado como él creía que merecía y por no darle una casa como la des sus compañeros de la escuela.

Pero un día decidió que era hora de sanar. Comprendió que sus padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían, que lo criaron con otras herramientas y seguían patrones de sus antepasados. Así es que Mayito Macareno dejó de cargar con ese resentimiento y, en su lugar, eligió el perdón. “No fue mi culpa, ni la de ellos”, se repitió.

Consejo: Deja de culpar a otros por no haberte amado como querías o por no haberte dado lo que deseabas. Perdonar es un acto de liberación personal.

Capítulo 6: La Voz Crítica Interna

Mayito solía ser su peor crítico. Cada vez que cometía un error, se lanzaba un torrente de críticas internas. Pero comenzó a entender que esa voz crítica no lo estaba ayudando a avanzar.

Recordó que cuando su abuelita Amada cometía un error, se decía: “ay tienes una mamá bien mensota, babosota” y zapateaba del coraje, pero entendió con gracia que esas no eran las palabras que él quería repetirse.

Decidió cambiar su diálogo interno. En lugar de insultarse, empezó a celebrar sus pequeños logros. Frente al espejo, dijo en voz alta: “Me enorgullezco de lo que soy y de lo que he logrado”.

Consejo: Habla contigo mismo con amabilidad. Eres tu mayor apoyo. Si dejas de criticarte y empiezas a reconocerte, tu autoestima crecerá.

Capítulo 7: Abrazarse a Uno Mismo

Una tarde, Mayito se sentía particularmente solo. La persona con la que solía buscar consuelo ya no estaba en su vida, su esposa le había pedido el divorcio sólo por una deuda de 20 mil pesos y si ella lo arrojó a la calle en plena depresión, entonces, decidió que no necesitaba esperar a que alguien más lo abrazara. Se abrazó a sí mismo, fuerte, sintiendo su propio calor. Se dijo: “Estoy aquí para mí, yo me tengo”.

Ese simple acto le dio una sensación de paz que no había experimentado en mucho tiempo.

Consejo: Abraza a la persona más importante en tu vida: tú mismo. No esperes que los demás llenen ese vacío.

Conclusión: El Renacer de Mayito Macareno

Mayito Macareno no se convirtió en un hombre perfecto ni logró todas sus metas de la noche a la mañana. Pero lo más importante es que aprendió a amarse a sí mismo en el proceso. Hoy, cuando se mira al espejo, ve a alguien que se valora, que se respeta y que, sobre todo, ha aprendido a ser su mejor amigo.

Consejo Final: El amor propio es un viaje. Nunca es tarde para comenzar. Abraza cada etapa de tu vida y recuérdate que mereces lo mejor.

Si deseas obtener este artículo como un libro digital para compartirlo con tus amigos, familia o contactos, haz CLIC AQUÍ para ir a la pestaña de libros y descargarlo completamente gratis.

Sobre el Autor… Mario Hernández

Mi Propósito de Vida es elegir de manera consciente y libre: mis alegrías. Y mi misión es: erradicar los suicidios en Yucatán. Pero no puedo solo, ¿me ayudas?

MARIANO Es Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM y Mercadólogo por la Universidad de Cambridge. Tiene una especialidad en Negocios, Finanzas y Emprendimiento por el Tecnológico de Monterrey. Fue reportero de diversos medios nacionales como EL ECONOMISTA, FORBES, y EXPANSIÓN. Ha escrito diversos artículos especializados para revistas universitarias como VENTANA EBC y CAPITEL HUMANITÁS. Es uno de los emprendedores sociales más reconocidos en México por sus aportaciones a través de las plataformas Cinelandiamx, mimezcalito.com y mercappy.com. Actualmente es

Commentaires


bottom of page