Aprende a usar tu imaginación de forma productiva en la vida
- IglooMID
- 20 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Mtra. Heiddy Castillo

Todas las habilidades que tenemos tienen una gran utilidad en el momento de resolver un problema y, la imaginación crea alternativas desde poco convencionales hasta completamente ingeniosas e interesantes… pero ¿qué pasaría si no sabes cómo usar tu imaginación de esta forma?
Tu forma de resolver los problemas será “cuadrada” solo bajo los “estándares comunes” sin posibilidad de la apertura adecuada para salir de la zona de confort y de generar los resultados necesarios a cada época y a cada público; es ahí donde muchas empresas tradicionales se encuentran actualmente, tanto compañías privadas como públicas.
Desde esa forma de actuar y decidir no hay cambio ni mejora continua en ninguna de las áreas que conformen dicha organización, el peor ejemplo: instituciones de gobierno, en las que las “políticas preestablecidas” no permiten actualizar sus procesos de hace 20 años o más, ni mejorar al simplificar la forma de realizar sus actividades sin importar que ya existe la tecnología e infraestructura para ello.
Por lo tanto, no existe calidad en el desempeño porque la forma de evaluar y contratar personal tampoco se ha actualizado, y así mismo los resultados finales: perjudicando al mismo público del que se supone se beneficiaría por ello; debido a que no existe una visión constructiva en la que nuevas ideas reduzcan todo el desperdicio de recursos no renovables: tiempo y dinero, al no implementar una nueva ideología práctica en todos los procesos involucrados en una organización en cuanto a la forma de trabajar, como de control de resultados de cada individuo.
¿Te ha ocurrido que realizas un trámite y te solicitan documentos innecesarios, repetidos o de formas rebuscadas además de tardar horas o meses o años?
La palabra imaginar como la mayoría del vocabulario, por lo general se le ha disminuido su valor, es decir, al pensar en imaginar se cree incorrectamente que es solo para “artistas”, para “perder el tiempo…”, para “imaginar tonterías o soñar despierto” y, lo importante es canalizar esa imaginación en algo que de un resultado, entonces la habilidad de “imaginar” se convierte en sumamente valiosa, ya que el reto que se presenta en tu negocio o empresa ocurre principalmente por sólo querer ver las “soluciones” en el mismo proceso que generó el problema y nunca sucede por EXCESO DE IMAGINACIÓN CREATIVA sino por una visión inflexible.
Imaginar te permite crear soluciones que no existían y en medida de que eres más CREATIVO tu forma de acercamiento al reto será tan único que eso generará valor diferenciador en tu empresa y al mismo tiempo en el público para quien debería estar dedicado todos los esfuerzos de dar lo mejor de tu servicio o producto, y de esta forma que le permita ser identificable y por mucho ser la primera recomendación en cuando a como facilita las soluciones y lo actualizado que está en su nicho de mercado.
El creer que puede mejorarse un proceso o un producto o la forma en como das un servicio es lo que genera en el público la sensación de que eres una opción óptima para: trabajar, para adquirir tus productos o servicios y lo mismo ocurre, cuando generas en el consumidor final o cliente una mala experiencia: ¿Cuántas veces les has comentado a amigos o familiares que producto te gusta y cuáles no fueron de tu agrado?
¿Qué tan CREATIVO eres?
“Las personas que utilizan su imaginación enfocada a dar soluciones CREAN ese mundo del futuro… el día de hoy”
Te puede interesar: Consejos para evitar la fuga de productividad
Escucha el podcast aquí:

La Mtra. Heiddy Castillo tiene un Master en Comunicación Empresarial Corporativa y Posgrado en Coaching PNL y Liderazgo de equipos ENEB, Emprendedora y Socia Fundadora de "Armonía en tu vida".
Creadora del programa online KAIZENbyHeiddy, el cual apoya a empresarios y emprendedores a integrar la consciencia a su productividad, tanto personal como profesional aplicando herramientas y la filosofía japonesa Kaizen.
Las redes de la autora:
https://www.linkedin.com/in/heiddy-castillo-34684916b/
https://www.facebook.com/heiddy.castillo.31
https://www.instagram.com/heiddy.castillo/
https://twitter.com/HeiddyCastillo
Comments