top of page

Abraza la incertidumbre del momento presente: TU FARO INTERIOR

*Laura Hidalgo R.


Imagen tomada de la mente es maravillosa

¿Abrazar la incertidumbre? ¿Cómo es eso?


Es cierto que siempre hay una constante: el cambio. El cambio que nos invita a tomar caminos diferentes, a salir de la zona de confort. Una manera es dejar de resistirnos y aceptar en conciencia lo que viene a decirnos.


El mundo vive tiempos muy difíciles, el corazón se toca y se conmueve ante el dolor y el sufrimiento ajeno que nos vuelve compasivos. Ese sufrimiento que muchas veces toca nuestro propio dolor y nos lleva a reflexionar sobre algunas heridas del pasado tal vez aún no sanadas. El sentimiento de impotencia que se apodera al pensar en familias que ni la deben ni la temen y tienen que salir de sus casas en un éxodo, buscar refugio en algún lugar lejano y vivir el miedo, terror entre explosiones y mirar cómo se desmorona la vida justo detrás de una pandemia.


No hay palabras de consuelo que animen, pero yo te pregunto hoy ¿Qué te causa incertidumbre a ti exactamente? Dos años completitos de pandemia, cuando vamos ya tomando fuerza y acostumbrándonos, o no, al cubrebocas, reintegrándonos a la vida fuera. Cada uno su propia incertidumbre.


¿Qué ganancias has tenido en este tiempo? ¿Cómo podemos responder a esta incertidumbre del momento presente? Seguramente descubriste a tu familia y aprendiste a conocerla de otra manera, nos pasó a todos y aprendimos de ellos. Conocimos la intimidad de cada uno, compartimos espacios, nos cuidamos unos a otros, nos descubrimos. Soltamos viejos patrones y estilos de vida e incorporamos otros nuevos. Aprendimos algo de tolerancia “la convivencia armónica de las diferencias”, A. R. S. Tolerarnos a nosotros mismos en un encierro y sacar la creatividad para pasarlo lo mejor posible ante pérdidas, ante la idea de no ver amigos ni salir a abrazarnos.


¿Cómo podemos responder ante la incertidumbre? Solamente con certezas. Sí, con la certeza de saber que tenemos recursos internos para compartir, para poner un hombro cuando alguien lo necesita. La certeza de hacer oración por el otro y acompañarlo en momentos difíciles. Saber que tenemos talentos que podemos poner al servicio de los demás. Responder con la certeza que nos corresponde: decidir con que actitud voy a encarar el trabajo, cómo mantendré todo lo ganado sin olvidarlo habiendo salido de la zona de confort.


Mantener un espíritu solidario conquistado. Escuchar con curiosidad y amor a la familia, a los compañeros de trabajo, a las personas que nos proveen servicios. Escuchar con curiosidad cómo nos gustaría ser escuchados, así como los niños cuando escuchan un cuento y quieren saber más, esperando una sorpresa sin juzgar, sin querer contestar nada de vuelta ni dar una instrucción: con curiosidad.


La certeza de agradecer cada gesto que miremos en los demás con un “gracias” genuino o una sonrisa gratuita que no se acaba sino siempre está ahí disponible en cualquier rostro. La certeza de estar presente soltando el pasado que ya se fue y encontrar las enseñanzas de cada situación, y qué es posible hacerlo si te determinas.


Soltar la ansiedad por el futuro que aún no llega y ocuparnos de aportar valor a nuestra familia, vecinos, colegas en el lugar donde nos toque estar. La certeza de saber que siempre podemos enseñar algo al otro, siempre hay algo en lo que somos buenos y podemos compartir.


¿Cuáles son tus certezas para abrazar la incertidumbre?

 

*LAURA HIDALGO

Consultora y Comunicadora Apasionada de Compartir Herramientas de Desarrollo Personal que han Transformado mi vida, con la Visión de Ayudar a otras Personas a Encontrar la Luz en su Viaje de Crecimiento Personal.

Talleres y Conferencias de Desarrollo Personal.

Instagram @LauraHidalgoR

Facebook: @laura.hidalgo.963434

Programa CONÉCTATE: www.radiopassionus.com

lunes 8:00 pm con repetición viernes 10:00 am.

Comments


bottom of page