top of page

9 principios de liderazgo ágil como estrategia de transformación organizacional: Simplicidad Brutal

*Pedro Reymond


Imagen tomada de INCAE

Aplicar paradigmas del liderazgo tradicional en la actualidad no ha tenido los mejores resultados para las empresas y sus colaboradores y las consecuencias han sido insatisfacción laboral, desactualización, aumento de la tasa de rotación, baja productividad, cultura empresarial tóxica, incapacidad para la resiliencia, entre otras.


Sin embargo, como líder puedes mejorar esta situación con el enfoque de liderazgo ágil. Con el cual podrás cambiar la forma convencional en que se realizan las labores. Así, tu equipo de trabajo estará unificado e incorporado a la revitalización de la compañía.

Puesto que, pondrás en práctica un liderazgo democrático, inclusivo que le da apertura a las ideas innovadoras y disruptivas. Donde el aprendizaje es permanente y enfocado al desarrollo de tu talento humano.


De esta manera, podrás establecer y comunicar la visión correcta para conducir a la organización por el camino correcto. Pues, tendrás en tus manos las herramientas y estrategias necesarias para inspirar apropiadamente a tus colaboradores.


Si te interesa convertirte en un agente de cambio en tu empresa te invito a leer este artículo que resume los aspectos más relevantes sobre el liderazgo ágil.

¿Qué Es El Liderazgo Ágil?

El liderazgo ágil es una herramienta que promueve la colaboración, resiliencia, calidad, auto organización y el compromiso. Por tanto, ponerlo en práctica permitirá impulsar un cambio para edificar una organización ágil.


De hecho, es tan importante aplicar los principios ágiles en las compañías que un estudio efectuado por McKinsey & Company (2020) a 25 compañías indicó que las empresas que unificaron sus modelos operativos con el liderazgo ágil han manejado la crisis sanitaria actual con más eficiencia que sus competidores.


Cabe destacar que, las compañías donde se aplique el liderazgo ágil son más competitivas porque se adaptan mejor y más rápido a las prioridades comerciales cambiantes. Pues, sus líderes apasionados por el aprendizaje están abiertos a la innovación. Así como al desarrollo permanente de todos los miembros de su equipo de trabajo.


El Liderazgo Ágil Se Basa En La Transformación

Un líder que quiera aplicar la herramienta de liderazgo ágil tiene que comenzar con su propia transformación. Además, este proceso debe ser planificado y llevado a cabo de forma disciplinada. Ya que, la mentalidad reactiva tiene que cambiar por una creativa, para adaptarse a los nuevos escenarios que se presenten.


En realidad no es una tarea sencilla, pues la mentalidad reactiva es la manera como reaccionamos a los contextos y a las personas que nos rodean. En cambio, la mentalidad creativa nos permite visualizar las situaciones desde dentro hacia afuera. Basándose en nuestra propia realidad, objetivos, entusiasmo, etc.


En momentos desafiantes a nivel empresarial los líderes tienen que reflexionar correctamente y con prudencia para evitar entrar en pánico, mantener el control y lidiar con el problema.


El liderazgo ágil permitirá que seas más creativo, empático y te ayudará a optimizar tu visión de futuro,. Así, prescindirás de los paradigmas tradicionales, que no solucionan nada en momentos de incertidumbre. Igualmente, sabrás cómo divisar las oportunidades y las amenazas que se presenten en el entorno empresarial.


Aumenta La Agilidad De Tu Empresa Con Tu Liderazgo

Tú puedes llevar la agilidad a tu empresa por medio de tu liderazgo. Puesto que, tu equipo de trabajo necesita de tu apoyo para encuadrar los objetivos de la organización correctamente.


Conduciendo tu empresa hacia el liderazgo ágil, lograrás constituir equipos de trabajo creativos, colaborativos, productivos, cohesionados, fuertes y resilientes. Significa que, los colaboradores de alto rendimiento que laborarán en un ciclo permanente de realimentación se sentirán fortalecidos por el liderazgo ágil que se centraliza en las necesidades de los trabajadores.


También, identifica las perspectivas del talento humano para ayudarles a cumplir sus metas personales y profesionales. Además, los involucra cuando corresponde en las decisiones que se toman para impulsar la confianza, las relaciones sólidas y la participación del equipo.


Los Principios Del Liderazgo Ágil

Existen 9 principios en el liderazgo ágil que te ayudarán a cumplir las metas de tu compañía, a continuación te los detallo:


1. Enseñando Con El Ejemplo:

Promover el cambio no significa sentarse a esperar que los demás lo hagan. El líder enseña con el ejemplo y participa de modo activo en la transformación empresarial. El líder ágil comienza cambiando para ser más empático, amable, comunicativo, democrático y visionario.


2. Reflexiones De Calidad Te Otorgarán Resultados Excelentes:

Las reflexiones de calidad otorgan resultados excelentes. El líder ágil no se sumerge en el problema, sino que lo mira desde ópticas distintas, para orientarse a resolver lo más prioritario. También, acepta reflexiones y análisis de su equipo de trabajo que está en contacto con la realidad. Para involucrarlos y permitir que tengan información de primera mano y no por medio de reportes escritos mensuales.


3. Feedback Efectivo:

Los líderes ágiles propician el feedback efectivo, pues no temen recibir comentarios sobre su gestión que no sean favorables. Al contrario ven esto como un camino para escuchar sugerencias que les ayudarán a mejorar su gestión. Además, responden a las recomendaciones hechas con comentarios oportunos, respetuosos y honestos.


4. Darle Significado Al Trabajo Para Que Sea Satisfactorio:

Como líder ágil debes compartir tu visión de cambio organizacional con tu equipo de trabajo. La idea es que la comprendan y trabajen alineados con el mismo propósito de cumplir las metas planteadas. Así, cada colaborador en su área sentirá que su trabajo es valioso y contribuye a la transformación empresarial.


5. Inteligencia Emocional Para Elevar La Innovación Y La Creatividad:

Puedes inspirar a tu equipo de trabajo a dar el máximo, ya que el líder ágil cuenta con inteligencia emocional. Por lo cual, reconoce sus emociones y las gestiona apropiadamente. De esta manera, se relaciona perfectamente con sus colaboradores, es un mediador excelente y evita conflictos. Así, los miembros del equipo se sienten apoyados, comprometidos, motivados, satisfechos y respetan a su líder. Lo que permite que aflore la creatividad y la innovación en el ámbito laboral.


6. Apoyar A Sus Empleados Para Que También Sean Líderes Ágiles:

El liderazgo ágil no es solo para los líderes, esta iniciativa de cambio debe estar en todos los ambientes de la compañía como una cultura. Descubrir el potencial que pueden tener los colaboradores para el liderazgo acelera el proceso de aprendizaje, adaptabilidad y cambio. Por esto, es oportuno darle la oportunidad al talento humano para que desarrolle sus capacidades y permitirles que ejerzan el liderazgo ágil.


7. Confía En Tus Colaboradores:

Los líderes ágiles nunca son controladores, porque confían en sus colaboradores. Asimismo, saben reconocer el talento humano de alto rendimiento y les delegan el poder y la autoridad necesarios. Con este empoderamiento afrontarán los desafíos y las oportunidades que se presenten, impulsarán la comunicación efectiva, delegará apropiadamente y conocerán sus límites.


8. Impulsar El Trabajo Colaborativo Por Encima Del Individual:

Sin duda alguna el trabajo colaborativo donde se propicie la confianza, comunicación y respeto crearán un clima laboral apropiado. Donde todos trabajan por un objetivo en común, comparten conocimientos, se desarrollan y son productivos de manera equitativa. El individualismo no tiene cabida en el liderazgo ágil, pues crea fricciones, falta de interés, egoísmo y desprecio.


9. Abierto A Las Mejores Ideas Sin Importar De Donde Vengan:

Si eres un líder ágil debes estar abierto a las ideas sin importar la posición que tenga el colaborador en la empresa. En muchas ocasiones, los problemas se resuelven con la contribución de las personas que están más cerca de la dificultad. Por este motivo, hay que escucharlos a todos y diferenciar cuáles ideas son más útiles y creativas para ponerlas en práctica.


Para concluir, el liderazgo ágil representa la estrategia perfecta para los líderes con ideas disruptivas y creativas. Además, asume con responsabilidad el riesgo de transformar su empresa. Puedes sumarte en conjunto con tu equipo de trabajo a implementar esta estrategia. Donde prevalezcan nuevos niveles de empoderamiento, compromiso, aprendizaje, colaboración, desarrollo de talento humano y comunicación. Tienes en tus manos la decisión de mantener un buen liderazgo o cambiar a un GRAN LIDERAZGO.


 

*PEDRO REYMOND

Coach para líderes hispanoamericanos con sede en Madrid, España.

Soy el creador del sistema de alta productividad Simplicidad Brutal, con el que ayuda a líderes a multiplicar sus resultados, tener más tiempo libre y vivir con menos estrés y preocupaciones a través de la simplificación del trabajo y de la vida.

Mi misión es ayudar a personas extraordinarias a obtener esos resultados que parecen “imposibles” y que logren vivir una vida maravillosa.

Comments


bottom of page