8 tips para evitar el burnout y soledad trabajando desde casa: Simplicidad Brutal
- IglooMID
- 12 sept 2022
- 6 Min. de lectura
*Pedro Reymond

Actualmente el mundo empresarial está enfrentando una crisis de salud global que ha ocasionado una paralización significativa de la economía. Por tanto, para sobrevivir al impacto, han tenido que implementar estrategias diversas. Con las cuales esperan no reducir su productividad, atender a sus clientes y cuidar la salud de sus trabajadores.
La oportunidad de un mundo altamente conectado ha permitido establecer el teletrabajo como una estrategia para superar la pandemia. Los colaboradores laboran desde casa evitando la propagación del virus. Sin embargo, se ha detectado que un considerable número de empleados están padeciendo síndrome de Burnout o desgaste laboral.
Esto lo confirma la investigación efectuada por TeamBlind sobre el agotamiento de la fuerza laboral COVID-19. La encuesta se realizó a 7000 trabajadores obteniendo los siguientes resultados:
· 61% indicó que padecía síndrome de Burnout antes de la crisis sanitaria.
· 73% manifestó sufrir desgaste laboral actualmente.
· Las causas de esta situación son diversas, 27% alega que no existe separación entre las actividades laborales y su vida cotidiana. El 21% afirmó que las responsabilidades laborales son inmanejables y 19% dijo estar preocupado por su seguridad laboral.
Ante esta situación los líderes empresariales deben tomar acciones para prevenir que sus empleados sufran del síndrome de Burnout. Ya que, se debe garantizar el bienestar físico y psicológico de los empleados.
¿Qué Es El Burnout?
El síndrome de Burnout o desgaste laboral es un término que se escucha en los ámbitos laborales desde el año 1969. Los expertos afirman que es una respuesta del organismo ante el estrés extremo que no se maneja efectivamente en algunos entornos laborales.
De hecho, es tan serio que la Organización Mundial de la Salud lo reconoció como una enfermedad. Por tanto, fue incluida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos.
Es preciso señalar que, no todas las personas sufren del síndrome de desgaste laboral. Los individuos que están en riesgo de padecerlo son:
· Los adictos al trabajo, pues no tienen equilibro entre su vida personal y laboral.
· Personas que hacen de todo en el trabajo, incluso lo que no les concierne.
· Quienes desempeñen labores de atención a los clientes.
· Trabajadores con actividades monótonas y recurrentes.
Síntomas Del Burnout
El síndrome de Burnout ocasiona en las personas una serie de síntomas. Los cuales generalmente advierten que existe el problema, pero en la mayoría de los casos quienes lo padecen lo ignoran. Bien sea, porque no se dan cuenta o no aceptan que les está ocurriendo.
Cabe destacar que los síntomas del síndrome de Burnout no se manifiestan inmediatamente. Esto es un proceso progresivo e incluso puede pasar un buen tiempo antes que esté desarrollado por completo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
· Agotamiento y fatiga constante.
· Insomnio.
· Dificultad para concentrarse, memorizar y tomar decisiones.
· Creatividad y proactividad disminuidas.
· Padecimientos físicos como presión arterial alta, dificultad respiratoria, mareos, dolores de cabeza, tensión muscular, trastornos estomacales, entre otros.
· Síntomas emocionales como indiferencia, angustia, depresión, desilusión, cinismo, amargura, problemas para relacionarse, tristeza y pérdida de la empatía.
8 TIPS PARA EVITAR EL BURNOUT TRABAJANDO DESDE CASA
Si estás realizando una gestión de cambio virtual ante la crisis sanitaria y trabajas desde tu casa como lo hace tu equipo debes estar pensando cómo mantener la creatividad y productividad liderando a tus colaboradores a distancia.
Esta es una tarea retadora, pues esta modalidad laboral que se presenta innovadora y flexible podría ocasionar que tus empleados y tú sufran del síndrome de desgaste laboral. Sin embargo, con las estrategias a continuación detalladas, es posible gestionar un cambio exitoso sin importar desde donde trabajen.
1. Organiza Tu Equipo
Sin organización el teletrabajo no funciona, recuerda que no tendrás cara a cara a tu equipo de trabajo. Por esto, es fundamental establecer reglas claras y estrategias de planificación que involucren a todos tus colaboradores antes de comenzar a trabajar.
Esto se relaciona con las tareas que se deben llevar a cabo para completar los proyectos. Asimismo, el tiempo de duración y las personas responsables en completarlas. Igualmente, es prioritario establecer las herramientas tecnológicas que se emplearán para lograr las metas.
De igual manera, deben determinarse los horarios y los canales de comunicación. Porque, de lo contrario se creará distorsión en el reporte de los logros. Ya que, cada quien decidirá un medio distinto y el momento que mejor le parezca para reportar sus avances.
Adicionalmente, recuerda que al planificar correctamente evitas caer en un control excesivo. Gerencia confiando en tu equipo, empoderándolos, pues enviar correos y llamadas a cada instante solamente lograrán que tu personal se sienta asediado. Las interrupciones ocasionan estrés y menos productividad.
2. Agenda Tus Tareas
Agendar tus tareas es una estrategia excelente para cumplir con todas tus responsabilidades diarias y semanales. Primero divide tus ocupaciones personales y laborales, luego establece por orden de prioridad lo que tienes que hacer. Sin olvidar que a cada tarea debes asignarle un tiempo aproximado para cumplirla.
3. Crea Un Ambiente Para El Trabajo Remoto Desde Casa
Procura trabajar desde casa creando un ambiente especial. Busca un espacio en tu hogar que cuente con las herramientas tecnológicas para teletrabajar. Sin ruidos molestos, con comodidad y sin interrupciones de las personas que vivan contigo.
Un ambiente para el trabajo tiene que garantizarte concentración y enfoque. Por esto, es importante que solicites a tu familia que no te interrumpan mientras estás laborando. Pues, evitas los retrasos y el estrés por no cumplir a tiempo con tus tareas.
4. Equilibra Tus 4 Energías
Eres un ser con cuatro energías (física, mental, emocional y espiritual). Mantener el equilibro de todas tus energías te dará jornadas de trabajo a distancia muy efectivas y eficientes. La manera de equilibrarte es alimentándote saludablemente e hidratándote, descansando las horas necesarias, meditando, escuchando música, etc., así tendrás más ánimo para laborar.
También, debes estar relajado, concentrarte para enfrentar tus labores como si estuvieras en la oficina. Una forma para evitar el cansancio y optimizar la concentración mental es aplicar la técnica que llamo EN APNEA. Aquí tienes que establecer períodos de trabajo y descanso de 30 x 5 x 30.
Esto quiere decir que, dedicas media hora al trabajo de alto impacto. Luego descansas 5 minutos para relajar el cuerpo y la vista. Después, retomas tus labores por otros 30 minutos. Poner en práctica esta técnica al menos dos veces al día te garantizará más productividad y menos fatiga.
5. Trabaja En Horarios Donde Seas Más Productivo
En el teletrabajo tiene que existir la disciplina, pero no la rigidez horaria. Tú puedes escoger los momentos en los cuales te sientas más cómodo y con mayor energía para laborar. Busca las horas más convenientes y pon en práctica la técnica EN APNEA.
6. Evita La Multitarea
Está comprobado que la multitarea no te ayudará a ser más productivo. Al contrario solo elevarás la tasa de errores, perderás tiempo y no cumplirás tus metas. Toma en cuenta que tu cerebro solo está capacitado para efectuar una tarea compleja al mismo tiempo.
7. Estructura Tus Actividades Personales
Así como atiendes tus actividades laborales debes cumplir con tus compromisos personales. Por consiguiente, te sugiero planear las diligencias que vas a realizar cuando salgas, como la compra de medicinas, víveres, entre otras. Para evitar que se te olvide algo y tengas que volver a perder tiempo porque debes salir nuevamente.
8. Reflexiones Para Elevar Tu Creatividad
Tomar un espacio del día para reflexionar, analizar y ordenar tus pensamientos puede contribuir a elevar tu creatividad. Escoge un horario tranquilo, coloca una música relajante y si gustas toma una taza de té o café. Verás que en unos instantes aflorarán ideas creativas e innovadoras para optimizar tus labores.
Para concluir, si no ejecutas las acciones correspondientes para que tus actividades laborales a distancia no te estresen entrarás junto con tus colaboradores en el terreno del Burnout que es sinónimo de agotamiento, soledad, ansiedad y aislamiento. Solo con planificación, disciplina, autocuidado e inteligencia emocional evitarás el padecimiento del síndrome de desgaste laboral, serás más productivo y feliz.
Y una cosa muy importante, si has encontrado este artículo útil te animo a que lo compartas con tu equipo de trabajo.
Gracias por leerlo.
Ahora me gustaría saber lo que piensas sobre esto ¿Cómo estás manejando el teletrabajo para evitar el caos y el estrés?
Te puede interesar: El poder de enfrentar un reto diario: Simplicidad Brutal

*PEDRO REYMOND
Coach para líderes hispanoamericanos con sede en Madrid, España.
Soy el creador del sistema de alta productividad Simplicidad Brutal, con el que ayuda a líderes a multiplicar sus resultados, tener más tiempo libre y vivir con menos estrés y preocupaciones a través de la simplificación del trabajo y de la vida.
Mi misión es ayudar a personas extraordinarias a obtener esos resultados que parecen “imposibles” y que logren vivir una vida maravillosa.
Youtube: https://www.youtube.com/pedroreymond
Comments