top of page

7 tips para empezar tu libreta de gratitud y crear abundancia con las palabras

Mtra. Heiddy Castillo



Todas las palabras tienen un efecto, algunas nos hacen sentirnos bien, otras no, algunas nos hacen generar consciencia y tomar acción, otras nos quitan la energía, algunas enaltecen nuestras virtudes o nuestras habilidades y otras desafortundamente bajan la autoestima y hieren a profundidad, pero no existe una palabra que no genere una reacción en nosotros. De ahí la importancia de generar la responsabilidad de usar las palabras para creen espacios de expresión adecuada con otros.


¿Qué quieres crear en tu vida a través de las palabras?


El hablar sin pensar es un vicio muy nocivo, ya que dañarémos a la persona que nos escuche, porque dicho intercambio de palabras no está conectado con la empatía y eso suele causar problemas que difícilmente podrán subsanarse con un “lo siento” o “lo dije sin querer”; creando heridas emocionales que por una parte son difíciles pero no imposibles de sanar, pero que a veces la persona afectada no suele darse cuenta y por lo tanto, no trabaja activamente para liberarse de ello. Por lo tanto, la relevancia de las palabras es trascedental en tu vida, y ¿cómo podemos elegir palabras que generen abundancia, en lugar de carencia, limitantes y otras fatalidades que compartimos al expresar nuestra preocupación de forma equivocada…?


A través de un nuevo hábito que se convertirá en tu favorito: Una libreta de gratitud.


Escribir es una forma de evocar lo que tienes en tu mente, de sanarte en cada palabra; de la posibilidad de enfocarte en lo que quieres de forma consciente y, por ese motivo contar con una libreta de este tipo te permitirá ver todos los sucesos desde un punto diferente: desde donde creas lo que que escribes, desde donde atraes lo que anhelas en tu vida, desde un espacio donde generas los cambios y aprendes a ver, visualizar, incrementar todas las oportunidades, todos los retos como lecciones valiosas de un gran crecimiento personal y por lo tanto, profesional.


Es una forma de aprender a aplicar el uso adecuado de las palabras en total acción, es aprovechar y ver cada día todo lo que ya es abundante en tu vida y eso elimina todos los miedos y pensamientos de carencia, asímismo todas las decisiones erróneas por permitir que energía baja, canalice tus habilidades y esfuerzos de forma inútil: “quejándonos” “comparándonos” “envidiando” “criticando” “siendo sólo observadores” “siendo víctimas” “siendo pesimisistas” “eligiendo no elegir por nosotros mismos” “siendo manipulables”….


“Tu libreta de gratitud reemplaza todas las carencias por libre albedrío, responsabilidad y consciencia al usar tus palabras para crear lo que si deseas y empezar a darte cuenta de todo lo que ya tienes en este momento presente…”



7 TIPS PARA EMPEZAR TU LIBRETA DE GRATITUD


1. Dedica una libreta solo para este fin, házla especial para ti.

2. Escribe diariamente para ver cambios impresionantes en tu vida.

3. Lo mejor es realizarlo desde el momento en que te despiertas.

4. Agradece T O D O.

5. Mínimo 10 cosas, eventos, personas, emociones, etc.

6. Escribe sobre lo que tienes en ese momento y tambien agradece lo que quieres tener como si ya lo tuvieras.

7. Hazlo desde una emoción positiva y en el presente, es algo muy parecido a la Programación Neurolinguística pero en este caso no es un reto a cumplir lo escribes como ya recibido.


Ejemplo:

Yo estoy agradecida de la oportunidad de compartir con cada lector palabras que puedan transformar sus vidas y crear como resultado familias más unidas, entornos laborales sanos, relaciones de crecimiento continuo tanto personales como laborales. Gracias, Gracias, Gracias.


 

La Mtra. Heiddy Castillo tiene un Master en Comunicación Empresarial Corporativa y Posgrado en Coaching PNL y Liderazgo de equipos ENEB, Emprendedora y Socia Fundadora de "Armonía en tu vida".

Creadora del programa online KAIZENbyHeiddy, el cual apoya a empresarios y emprendedores a integrar la consciencia a su productividad, tanto personal como profesional aplicando herramientas y la filosofía japonesa Kaizen.


Las redes de la autora:

https://www.linkedin.com/in/heiddy-castillo-34684916b/

https://www.facebook.com/heiddy.castillo.31

https://www.instagram.com/heiddy.castillo/

https://twitter.com/HeiddyCastillo

Comentários


bottom of page