top of page

7 claves para convertir el trabajo en un arte para hacer dinero: Daniel Habif


Por Mario Hernández


Para Daniel Habif, trabajar es una cosa, pero saber trabajar tiene un abismo de diferencia, por ello en su video “HACER DINERO ES UN ARTE” nos muestra 7 claves para convertir el trabajo en un arte para hacer dinero, pues sostiene que “estos artes deben conjugarse en una sola línea para producir”.


Primera, aplicar la creatividad de forma efectiva y productiva es un arte; segunda, ser ordenado y disciplinado es un arte; tercera, ser puntual y siempre apasionado es un arte; cuarta, construir una vida donde el trabajo y la familia se funden sin problemas y viven en sinergia es un arte; quinta, saberte comunicar y expresarte es un arte; sexta, saber gastar e invertir es un arte; séptima, saber contratar y liderar es un arte.


Explica que trabajar no debería ser un mérito sino un gozo, por lo que hacer dinero debería ser considerado un arte cuando se hace de forma ética. “Que jamás te de pena o vergüenza tener dinero, nos han educado para sentirnos mal por nuestros logros, por la gracia y bendición que has conseguido por ser diligente y ordenado”, dice.


Daniel Habif considera que muchos en esta generación piensan que lo merecen todo, que tienen derecho a todo sin haberse esforzado nada, es por eso, que muchos quieren únicamente hacer dinero rápido y fácil, “esos no saben hacer negocios, esos solo quieren las bendiciones sin pagar el precio que pagaste por ellas o quieren destruir los sueños de otros porque no supieron construir los suyos. Jamás he visto a alguien ganar mucho arriesgando poco”, indica.


Al iniciar su video señala que no suele hablar del dinero, porque no está en su lista de prioridades, e indica que para él, “el dinero está en la lista de posibles consecuencias de mi pasión. No es algo que persigo, porque me parece que el dinero es muy lento para la velocidad con la que yo me muevo”.


En la descripción de su video “HACER DINERO ES UN ARTE” anota que miles de personas piensan que el dinero es malo y hasta llegan a odiarlo y por añadidura a odiar a quien lo posee. Hay gente a la que le caes mal sin conocerte y en ocasiones hasta divertido es esforzarte para no defraudarlos. Por ello nos muestra lo que realmente se odia:


“Tú odias la representación ideológica del adinerado y todo lo que eso conlleva y aunque podemos aceptar que el personaje suele coincidir con un posible canalla, esta representación no siempre es acertada, de hecho puede llegar a ser vaga y básica. El mundo ha estigmatizado en realidad un rol que en su mayoría ha sido construido por las opiniones de personas que no consiguieron ser acaudaladas materialmente.”


EL DINERO NO ES MALO, EL DINERO ES UNO DE LOS FRUTOS DEL TRABAJO


Según Daniel Habif, lo malo o bueno depende absolutamente de la forma y del fondo en cómo lo consigues, pero sobre todo, en como lo usas. El dinero siempre debe ser un medio, jamás un fin. “Por ello las convicciones jamás están a la venta”.


Asimismo creé que muchos de los que “odian el dinero” se esconden detrás de la frustración que les genera su incapacidad de no saber cómo “carajos” producirlo en un mundo tan mutante y voraz, y ejemplifica: “Digamos que tienen un millón de dólares en la cabeza, pero no saben hacer la transferencia".


Sostiene que las formulas han cambiado y seguirán cambiando, por lo que es tiempo de dejar de esconderse detrás de las circunstancias ya que a la vida no le importan las razones, sino los hechos. “No se vale usar esa falsa humildad escondida detrás de una doble moral que se usa como excusa”, apunta.


Por ello recomienda ganar todo el dinero que se quiera de forma honesta y trasparente y disfrutarlo, gozarlo en la fragilidad de la vida, pero sobre todo compartirlo junto con otros. “Gástate tu dinero, ahorra un poco pero por favor gástate tu vida, no te ahorres nunca los besos, ni los abrazos ni los buenos gestos, no te ahorres las palabras de amor. Así que goza responsablemente y limpiamente, haz gozar a otros y esa será tu más grande fortuna y bendición.”


 

*El autor es uno de los periodistas de negocios más prestigiados en México en temas de emprendimiento social y casos de éxito.

Comments


bottom of page