7 beneficios del bienestar empresarial: "Arathi" Terapias Holísticas
- IglooMID
- 22 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Por *Marisa Lorena Ambrossetti

Ahora más que nunca el estrés en el ámbito laboral representa una amenaza para la salud de los trabajadores, y como consecuencia para el buen funcionamiento de la empresa. Ausentismo, baja productividad, accidentes laborales y escasa motivación en el trabajo, se traduce en pérdidas.
El puesto de trabajo es el lugar donde el individuo pasa largas horas de su jornada, acumulando tensión mental y emocional, adopta posturas incorrectas, en muchos casos toma una actitud sedentaria y desarrolla hábitos pocos saludables al alimentarse.
Percibimos que existen ámbitos de la vida laboral donde sería de provecho tanto para el individuo como para la empresa, implementar pausas en las que con nuestras técnicas proporcionemos alivio físico y emocional. Logrando así un mejor desempeño y clima empresarial.
Con la implementación de estas pausas laborales en la jornada de trabajo, se cambiará visiblemente la disposición de los trabajadores hacia una actitud propositiva. Aumentando así la eficacia laboral.
Diversas investigaciones demuestran las ventajas que genera un lugar de trabajo saludable.
Arathi está formado por un grupo de profesionales dedicados al bienestar y la salud a nivel empresarial, creando asesorías técnicas para el cuidado psicofísico del personal, otorgándole relajación, y teniendo como consecuencia un aumento en su energía y productividad.
Nuestro objetivo es promover un espacio de relajación y bienestar durante la jornada laboral, necesario para interrumpir el círculo de acumulación tensional que conduce a la fase negativa del estrés.
Reduzca el estrés negativo de su empresa con sesiones de 20 minutos de masaje shiatsu (presión con dedos) y elongación asistida en sillas ergonómicas especialmente diseñadas para tal fin. Obteniendo mayor rendimiento de sus empleados, logrando un mejor clima laboral, aumentando la productividad y beneficiando así a toda la organización.
Los terapeutas son los encargados de crear un espacio de relajación. El masaje se realiza en la silla ergonómica, que por su sola posición al momento de sentarse proporciona la paciente un estímulo agradable.
Se trabaja en distintos puntos del cuerpo, principalmente en zonas de mayor tensión (espalada, brazos, hombros, cuello, cabeza, manos). Al trabajar estas áreas se experimenta una sensación de alivio inmediato que permitirá continuar con las tareas, en un estado relajado y con la energía renovada.
Beneficios:
Mejora el clima laboral
Incrementa el bienestar de los empleados
Se obtiene la máxima creatividad
Reduce el ausentismo por enfermedad
Desactiva el círculo de acumulación tensional que conduce al estrés
Reduce tensiones psicofísicas, previniendo así lesiones posturales
Aumenta la circulación sanguínea, linfática y energética, promoviendo la oxigenación cerebral

Marisa Lorena Ambrossetti
Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires.
Terapeuta Holística desde el 2006 en Argentina.
Terapeuta en reiki, flores de Bach, acupuntura y masajista.
Realiza limpias energéticas con copal y ramo.
https://www.facebook.com/ArathiOficial Instagram: arathi_mx
Commentaires