top of page

6 tips para un negocio exitoso, según el tiburón Arturo Elías Ayub

Por Mario Hernández

El tiburón de los negocios Arturo Elías Ayub nos recomienda 6 tips para los negocios pequeños: primero, destaca la importancia de leer mes a mes nuestro estado de resultados y aprende a conocer los números de la empresa como la palma de nuestra mano.


“Prefiero que no empieces un negocio, aunque tengas una idea brillante y creas que tienes el producto del siglo, si no conoces tus números, hay que saber leer un estado de resultados, conocer tus números es la radiografía de qué está pasando en tu negocios, dónde están tus ingresos, dónde estás vendiendo más, dónde estás gastando mucho o poco, dónde necesitas cortar gastos”, dice.


En sus consejos de Aprendiendo a Aprender, apunta como segunda recomendación el nunca dejar de pensar cómo volver loco a tu cliente, no sólo dejarlo satisfecho sino dejarlo loco cada vez que compre o adquiera alguno de nuestros productos o servicios, que el cliente diga ¡WOW, que buena onda que vine o que compré aquí!


“Díganme quién no odia ir al dentista, yo odiaba ir al dentista, hasta ahora que me atiende mi querido Boris, quien me hace sentir cómo en casa, me trata como rey, él y Enrique y las personas que trabajan con él, son muy buena onda, simpáticos, te atienden y ahora hasta me gusta ir al dentista porque me da un servicio tan personalizado que quieras regresar pronto”, explica.


Elías Ayub, señala que nunca hay que desanimarse porque podremos tener mil fracasos y mil caídas, pero debemos aprender de cada fracaso, levantarse con más ganas e ir para adelante, o de plano si el negocio no jala, no pasa nada con cambiar de negocio y no casarse con una sola idea. “Aprovecha las caídas como un gran aprendizaje y verás que te vas a ir para adelante”.


También recomienda tener muy claro el propósito, que quieres de tu negocio, no necesitas tener la empresa más grande del universo sino tener bien claro qué quieres conseguir, a dónde quieres llegar y preguntarle a quienes te pidan empleo su razón de colaborar en tu negocio para que sea una persona alineada a tus propósitos y lo que quieres conseguir.


Para el inversionista de Shark Tank México, es importante tener una estrategia clarísima de diferenciación, saber exactamente porqué tu negocio es diferente de la competencia, qué valor agregado le damos al cliente y qué te hace mejor.


Por último, destaca que no hay fantasías en una empresa, “si tienes o quieres poner un negocio tienes que rajártela, tienes que trabajar duro porque no hay de otra si quieres ser empresario, debes conocer cada detalle de tu negocio”.


Como ejemplo pone que cuando era pequeño su papá lo llevaba a su tienda de telas y lo ponía desde la bodega a cargar bultos a almacenarlos y saber el orden en que se almacenaba cada tela, porqué iba aquí la popelina, porqué aquí la manta de cielo, los bultos de plana porqué iban separados de los demás, etcétera.


“Mi papá me ponía a cobrar en la caja, me ponía en el mostrador a medir metro por metro y había cosas que me encantaban, pero había cosas que odiaba como estar en la caja, pero fue así como conocía cada parte del negocio, por eso conoce tu negocio como la palma de tu mano y para eso sólo hay una fórmula: trabajando muy duro”, recuerda.

Fuente: Canal de Arturo Elías Ayub

 

Mario Ramón Hernández López

El autor es periodista político y económico desde hace 16 años. Es consultor de emprendimiento social dentro del Sistema InnovaUNAM. Actualmente es bloguero de negocios en el portal elempresario.mx, y escribe sobre marketing en la revista NEO.

En el 2010 fundó la Agencia Periodística Personalizada que lleva su nombre www.agenciamariohernandez.com, firma pionera en México especializada en Periodismo de Marca.

Comments


bottom of page