top of page

3 claves que te ayudarán a descubrir si tu mente es tu amiga o tu enemiga

*Kandis Dasi


Imagen tomada de psicologoencasa

¿Te habías preguntado qué es esa vocecita que empieza a sabotear tus ideas cuando aparecen? Sí esa vocecita que te dice: “No puedes”, “Eso no es para ti”, “¿Ahora piensas ponerte en forma? ¡Qué va!, nunca lo has hecho antes.


Mi querido lector, si alguna vez tuviste este diálogo interno puedo decirte que has mantenido un diálogo con tu mente.


Un gran porcentaje de la sociedad pasa su vida tomando decisiones desde el plano mental, sin siquiera percibir, que quien ha estado llevando las riendas de su vida ha sido su propia mente. Pero si esto es así, entonces ¿Quién soy yo? y ¿Cómo reconozco cuando habla mi mente y cuándo soy yo realmente?


En respuesta a lo anterior, puedo decirte que nos es posible actuar en diferentes etapas de conciencia, si tú aprendes esto podrás reconocer y empezar a actuar como un ser consciente por encima del plano emocional, por encima del plano mental y por encima del plano físico de los sentidos. El día de hoy quiero compartirte unos tips prácticos para que detectes cómo actúa tu mente y puedas reconocer fácilmente si estás caminando junto a una amiga o una enemiga.


Según estudios del Dr. A.K. Pradeep, emprendedor, científico y especialista en Neuromarketing, el 95% de las decisiones que tomamos se gestan en el subconsciente. Simplemente decidimos con creencias, hábitos y patrones que se originaron en el pasado.


Asimismo, James Clear, autor del libro Hábitos Atómicos menciona que la mente busca reducir el empleo de energía, lo que puede enviar al subconsciente como un registro efectivo se lo envía.


Por eso es tan importante que seamos conscientes para empezar a filtrar lo que ingresa al subconsciente y tornar la mente como una aliada en el crecimiento intencional.


Entonces, veamos esas claves que pueden ayudarnos en el camino:


Clave #1. LA MENTE SOLO TE ACERCA AL PLACER Y SOLO BUSCA ALEJARTE DEL DOLOR

Si conoces este principio podrás entender que aquello que en algún momento te sirvió para protegerte de algún trauma, dolor o peligro pasado, puede ser algo que hoy te estorba en tu crecimiento. Por ejemplo, puede que a tu mente le apetezca una dieta rica en frituras o en alimentos de lenta y difícil digestión como embutidos o carnes porque lo asocia con placer y supervivencia, pero si de manera consciente le cargas dolor a esa actividad y empiezas a ligar el placer con una dieta saludable, más liviana y nutritiva con el paso de los días podrás, hacer una transición en tus hábitos y poner a tu favor con este principio a la mente. Simplemente la emplearás al revés, a favor y no en tu contra.


Clave #2. LA MENTE APRENDE POR REPETICIÓN

Puede que al principio te cueste lidiar con ella, porque habla dulce, sutil y casi imperceptible, pero si de manera consciente, inicias tu día con actitud, conectando con frases de gratitud, meditando y programando tu día con excelencia y consciencia, te darás cuenta que, poco a poco, ese “auto sabotaje”, empieza a callarse, tu mente puede ser convencida y programada, pero debes ser constante con un diálogo más positivo y efectivo cada día, conectar con ello desde temprano.


Clave #3. LA MENTE RESPONDE A DOS COSAS: DIÁLOGO INTERNO E IMÁGENES MENTALES

Si conoces esto, harás un gran emprendimiento para aliarte con tu mente como una amiga. Simplemente conecta con un diálogo que eleve tu actitud, tu frecuencia, tu energía, elige un vocabulario consciente para tu vida, recuerda: las palabras son gratuitas pero el resultado de usarlas tiene un precio; cómo te hables internamente hace toda la diferencia. En cuanto a las imágenes mentales, reconoce qué estás proyectando, cómo te ves a ti mismo, haz la prueba cuando te levantas, cuando te vistes para un evento, cuando escribes un correo, ¿estás jugando a ganar? ¿lo estás haciendo desde tu mejor versión? o ¿estás pensando que irás, te arreglarás, te relacionarás, escribirás a media máquina, a un 50%?


Si tú consigues reconocerte como un ser consciente, reconociendo que puedes emplear tus emociones, pensamientos y “vehículo” (como yo le llamo) tu cuerpo físico a tu favor, créeme que empezarás a actuar de manera completamente renovada. Emplea tu tiempo, tu energía y tu mente para vivir desde tu mejor versión, empieza a incorporar las claves y verás como tu mente comienza a darte aliento en tu camino de crecimiento intencional y no por el contrario a ponerte el pie. Ve, prueba… y me cuentas.


 

*KANDIS DASI

@KandisDasi

Facebook: @KandisDasi

Linkedin: kandis-dasi

Opmerkingen


bottom of page